Ataque cibernético enciende las alertas en el C5 de la CDMX
Un incidente de ciberseguridad encendió las alertas del C5 de la Ciudad de México el pasado 4 de agosto cuando el sitio web del organismo oficial fue blanco de un ataque cibernético.
A pesar del incidente, las autoridades capitalinas aseguraron que los servicios esenciales del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano operaron con normalidad en todo momento.
El director general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, ofreció este martes 7 de octubre detalles sobre lo ocurrido en una conferencia de prensa ofrecida a los medios de comunicación.
El funcionario explicó que la agresión digital se dirigió específicamente al servidor de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), organismo encargado de alojar la página informativa del C5. Según Guerrero, el resto de los sistemas operativos del centro permanecieron sin alteraciones.
Te Puede Interesar: Rescata Semar a 17 personas de embarcación a la deriva en el Pacífico Mexicano
“En ningún momento se afectó, ni la nube donde se guardan los datos del C5, ni la operación. No se afectaron en absoluto los servicios que se proveen normalmente; ni el 911, el 089, el despacho de ambulancias, de patrullas, de bomberos. Todo funcionó normalmente”, afirmó Guerrero Chiprés.
Aunque la página oficial del C5 apareció con la leyenda “Sitio en mantenimiento” el sábado posterior al ataque, lo que generó especulaciones sobre una posible afectación más profunda, las autoridades aseguraron que no hubo consecuencias sobre las funciones esenciales como la videovigilancia, el despacho de emergencias o la emisión de alertas sísmicas.
El responsable del C5 también aclaró que no se presentó denuncia formal debido a que la ADIP activó sus protocolos de seguridad cibernética de forma inmediata y logró restaurar el portal en poco tiempo. “Se restableció el servicio informativo muy prontamente”, añadió.
El gobierno capitalino informó que, en respuesta al ataque, se pusieron en marcha acciones coordinadas para evaluar lo sucedido y fortalecer los mecanismos de protección ante futuras amenazas digitales.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 7 de octubre, 2025
Esta web usa cookies.