El número de personas fallecidas ascendió a 25 a más de una semana de la devastadora explosión de una pipa de gas ocurrida en la Calzada Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, según confirmaron las autoridades capitalinas.
Fue la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México la dependencia que actualizó el saldo trágico este viernes por la mañana, mientras continúan las labores médicas, periciales y de atención a los afectados.
El siniestro, que conmocionó a la capital mexicana, tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y estalló en las inmediaciones del Puente de la Concordia.
La magnitud del accidente no solo provocó un incendio de gran escala, sino que dejó importantes daños materiales y un saldo humano que sigue creciendo cada dia.
Te Puede Interesar: Sube a 21 cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
A las 10:00 horas de este viernes 19 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México informó que, además de las 25 personas fallecidas, otras 21 permanecen hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital. Por otro lado, se reporta que 38 pacientes han sido dados de alta tras recibir atención médica especializada.
El avance en las investigaciones ha comenzado a esclarecer las causas del accidente. De acuerdo con los resultados preliminares del peritaje realizado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), se concluyó que el incidente se originó por una combinación de exceso de velocidad y errores en la conducción.
Los peritos explicaron que el conductor circulaba “a una velocidad del orden de los 50 kilómetros por hora”, cuando el límite permitido en esa zona es de 40 kilómetros por hora. Además, se perdió el control de la unidad al ingresar a una glorieta, lo que desencadenó la volcadura y posterior explosión.
En el informe técnico emitido por la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGJ CDMX, se detalla que el vehículo fue operado “sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo así como su carril de circulación correspondiente”.
El mismo documento aclara que las condiciones del camino no influyeron en el accidente. “El estado del pavimento en el perímetro del siniestro estaba seco”, indicaron los peritos. Además, se descartaron factores externos como baches o topes en la zona. “El accidente sucedió en el momento que el conductor perdió el control”, concluye el peritaje.
La Fiscalía continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente, y no se descarta que en los próximos días se presenten cargos formales contra los responsables de la empresa transportista y del vehículo accidentado.
Con Información de Agencias