Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Aumentan vigilancia al volcán Chichonal tras incremento en actividad sísmica

Aumentan vigilancia al volcán Chichonal tras incremento en actividad sísmica
Aumentan vigilancia al volcán Chichonal tras incremento en actividad sísmica

Un reciente aumento en la actividad sísmica registrada en el volcán Chichonal también conocido como El Chichón ha encendido las alertas de las autoridades científicas y de protección civil en el sureste mexicano.

La detección de estos movimientos, ocurridos entre el 6 de junio y el 21 de agosto, fue confirmada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Aunque hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población, los gobiernos federal, de Chiapas y Tabasco han acordado medidas preventivas. Entre ellas, destaca la instalación de un Puesto de Mando conjunto que servirá para coordinar acciones de vigilancia y comunicación oportuna con las comunidades cercanas al macizo volcánico.

Entre las medidas inmediatas está la restricción total del acceso al cráter del volcán, el cual se encuentra a mil 260 metros sobre el nivel del mar y posee un cráter de un kilómetro de diámetro y unos 200 metros de profundidad. Además, el monitoreo del volcán será reforzado durante las 24 horas del día, a cargo de equipos especializados que seguirán cada movimiento con instrumentos de alta precisión.

Te Puede Interesar:  Ratifican sentencia de 50 años de prisión a asesino de Francisca Mariner

El Comité Científico Asesor, conformado por expertos en vulcanología y geofísica, permanecerá en sesión permanente para emitir recomendaciones técnicas y actualizaciones periódicas. De forma paralela, se ha puesto en marcha una campaña de información dirigida tanto a turistas como a habitantes de las comunidades cercanas, con el fin de socializar las medidas de seguridad.

Las autoridades han hecho un llamado enérgico a la ciudadanía para mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores o noticias sin verificar. “Es fundamental que la población siga las recomendaciones de Protección Civil”, insistieron voceros de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Este organismo, junto con la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, ya cuenta con un plan operativo activo. Dicho plan contempla mapas de peligros volcánicos actualizados, rutas de evacuación y refugios temporales listos para activarse en caso de que el volcán muestre signos más intensos de actividad.

El Chichonal se ubica entre los municipios chiapanecos de Francisco León y Chapultenango, dentro de una zona considerada de alto riesgo debido a su cercanía con poblaciones que suman más de 100 mil habitantes en un radio de 30 kilómetros.

Este volcán activo cobró relevancia histórica por la devastadora erupción que protagonizó del 28 de marzo al 4 de abril de 1982. En aquella ocasión, las columnas eruptivas alcanzaron los 32 kilómetros de altura, generando flujos piroclásticos que se extendieron hasta 8 kilómetros más allá del cráter.

La ceniza volcánica no solo cubrió vastas regiones de Chiapas, sino que también afectó severamente a Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Campeche. Las consecuencias humanas y materiales fueron catastróficas: se calcula que más de 2 mil personas perdieron la vida y cerca de 20 mil resultaron damnificadas.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Seis policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) un grupo de élite creado por el gobierno de Chiapas para combatir a la...

México

En una operación conjunta entre autoridades federales fue desmantelado un narco laboratorio clandestino utilizado por grupos criminales para la elaboración de metanfetamina en el...

México

Autoridades federales encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR) lograron desmantelar un gigantesco laboratorio clandestino de drogas sintéticas como la metanfetamina en...

México

Autoridades mexicanas asestaron un duro golpe al narcotráfico al interceptar una embarcación cargada con más de media tonelada de cocaína en el océano Pacífico...

Publicidad