A una semana de la emergencia por lluvias intensas en cinco estados, 127 localidades permanecen incomunicadas, 77 de ellas en Hidalgo y 37 en Veracruz, informó Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Al presentar el reporte de avances en la atención, informó que ya está operando el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños, aunque muchos de los puntos “de interrupciones ya los teníamos, y se fue poco a poco incorporando toda la información que recibíamos de estados y de municipios”.
Dijo que ahora viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.
En la mañanera del pueblo, Esteva detalló que en Hidalgo se mantienen 77 localidades incomunicadas; en Puebla, 13; Veracruz, 37. En Querétaro ya no hay ninguna localidad incomunicada -pero se sigue trabajando en el deslave que hubo en San Joaquín- y tampoco en San Luis Potosí, donde ya se trabaja en la nivelación de caminos.
El secretario brindó un reconocimiento a la labor que realizan los camineros, hoy que es su día.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, informó que en los cinco estados que se vieron afectados con las lluvias hay 8 mil 389 efectivos del Ejército, junto con diversos materiales de trabajo, de entre las que destacó 21 helicópteros para los puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Indicó que el Plan DNIII se aplica en este momento en dos fases en auxilio en algunas de las comunidades incomunicadas y en la recuperación en otras, “de tal manera que tenemos una acumulado, del 9 al 16 de octubre, de 346 personas evacuadas, 200 vía aérea; 12, lacustre y 134 vía terrestre”.
Señaló desde ya están operando las bases logísticas avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, así como la principal de Pachuca, en donde están operando 14 helicópteros. Ayer realizaron 62 salidas en beneficio de 82 comunidades y hoy continuarán para llegar a más, si lo permiten las condiciones meteorológicas.
Dijo que, además de la entrega de despensas, agua y apoyos diversos, empezarán a apoyar a las comunidades más pequeñas -con menos de cien habitantes-. Es decir, caseríos o pequeñas rancherías. “Estaríamos apoyando únicamente a aquellas que quedarán aisladas, pero con estos puentes aéreos en dos o tres días totalmente estarán abastecidas por primera ocasión, todas las comunidades aisladas de Hidalgo”.
A su vez, el titular de Marina, almirante Pedro Raymundo Morales, indicó que tiene desplegados cuatro mil 519 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, y San Luis Potosí, apoyados por 16 vehículos, ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.
Señaló que en Poza Rica continúan saneando las calles, realizando labores de limpieza, sobre todo de la basura y de lodo. También ayudan en la limpieza de viviendas, realizan recorridos de vigilancia para evitar vandalismo y evacuación para atención médica de diferentes comunidades aisladas.
“En Poza Rica se está avanzando de manera significativa. Traemos ahí en a labores de limpieza a tres mil 528 elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Defensa”, así como hay 190 máquinas para recoger la basura, y limpiar las calles. En algunas áreas, el avance, sostuvo, es de 61 por ciento. De manera similar se trabaja en el Álamo y en El Higo.
Enfatiza CSP acciones a una semana de las lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, a una semana de las fuertes lluvias, continúa el apoyo a comunidades afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con 108 municipios afectados.
La presidenta, quien a través de su post en redes sociales, detalló que gracias al Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias se conocen los caminos cerrados y los avances de los tres órdenes de gobierno en la atención en las comunidades. Hasta el momento se reportan:
- San Luis Potosí: 18 incidencias, todas atendidas.
- Querétaro: 38 incidencias; 18 caminos abiertos, 19 parciales y 1 cerrado; 0 localidades incomunicadas.
- Hidalgo: 309 incidencias; 131 caminos abiertos, 90 parciales y 88 cerrados; 77 localidades incomunicadas.
- Puebla: 51 incidencias; 9 caminos abiertos, 14 parciales y 33 cerrados; 28 comunidades incomunicadas.
- Veracruz: 45 incidencias; 30 caminos abiertos, 9 parciales y 6 cerrados; 37 localidades incomunicadas.
La mandataria se solidarizó con las familias damnificadas, aseguró que brindará ayuda a todas las personas y que nadie se quedará solo ante la tragedia. por demás enfatizó las acciones resumidas a una semana de las lluvias, agregando que:
- Todos los días, a las 7 de la noche, se reúne con el comité de emergencias y los gobernadores para conocer avances.
- La mayoría de las afectaciones en los estados fueron en caminos, siendo graves en pocas comunidades, como en Veracruz (Poza Rica, Álamo).
- Actualmente, hay 160 comunidades sin acceso por caminos.
- 47 helicópteros realizan puentes aéreos y llevan víveres a las comunidades aisladas.
- Por cada estado hay reportes de incidencias con monitoreo constante, sobre todo en los estados de caminos.
- 991 máquinas trabajan para despejar caminos.
- Se han dispuesto 3,000 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Se han dispuesto 4,746 elementos de la Secretaría de Defensa y Marina para apoyar las labores de auxilio con el Plan DNIII-E.
- Servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar realizan el censo casa por casa en las cinco entidades, con 15 campamentos.
- 26,311 viviendas ya han sido censadas.
- La próxima semana comenzarán los apoyos, que se entregarán a todas las personas damnificadas.
- La Comisión Federal de Electricidad restableció el 93 % del servicio eléctrico en las comunidades afectadas.
- En caso de tener un familiar desparecido por las lluvias contactar al 079.