martes, 4 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Aún no hay fecha para reabrir la frontera con EU: Sheinbaum

Aún no hay fecha para reabrir la frontera con EU: Sheinbaum
Aún no hay fecha para reabrir la frontera con EU: Sheinbaum

Todavía no hay fecha para que Estados Unidos reabra la frontera con México para la exportación de cabezas de ganado, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse ayer con la secretaria del Departamento de Agricultura de la nación vecina, Brook Rollins.

Pese a ello, la mandataria federal afirmó en la mañanera de este martes, que la funcionaria del gobierno de Donald Trump se retiró convencida que las autoridades mexicanas han hecho “todo lo que tenemos que hacer” para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte.

“Todavía no hay fecha (para reabrir la frontera), pero ella se fue con el convencimiento, lo dijo así, de que estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para evitar que el gusano barrenador pueda llegar a la frontera norte”, sostuvo.

La jefa del Ejecutivo aseveró que su administración trabaja, de manera conjunta con sus pares estadunidenses, a fin de alcanzar ese objetivo y, con ello, Washington pueda determinar la apertura para el paso del ganado mexicano, pues hasta ahora hay millonarias pérdidas por la clausura de las exportaciones.

Dijo que durante el encuentro con Rollins, ésta le expresó “que está consiente que el hecho de que no esté abierta la frontera a la exportación de ganado les afecta a ellos, el precio de la carne ha subido”.

Sheinbaum Pardo reafirmó que existe coincidencia con Estados Unidos para evitar una infección por esta plaga en entidades del norte del país.

“Se fue muy convencida de que estamos trabajando adecuadamente para ambos países”.

Adelantó que al día de hoy se tiene un avance de 30 por ciento en la construcción de la fábrica de la mosca estéril, con la que puede combatirse a la plaga.

“Estará lista a mediados del próximo año, pero quedamos (con Rollins) que la apertura de la frontera se tiene que dar antes”.

La presidenta expuso que le planteó a la funcionaria de la Casa Blanca que México no quiere sorpresas en este tema y se den decisiones subjetivas de abrir y cerrar la frontera, como sucedió en julio pasado, cuando se encontró un animal contaminado en Veracruz.

Por eso, “nosotros decimos que debe haber una serie de indicadores técnicos para decidir si se cierra o no. Lo que está muy pronto de resolverse y la voluntad de ambos gobiernos de abrir lo más pronto posible la frontera”.

El titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins.

El titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins. 

Reafirman colaborar contra el gusano barrenador

México y Estados Unidos constataron avances significativos de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron las acciones que permitan la reapertura de la exportación.

El titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, dialogaron sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación.

Durante una reunión bilateral ocurrida este lunes 3 de noviembre en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), CDMX, ambos secretarios verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado (GBG); la secretaria Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel tanto político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado como el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal.

La identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El titular de Agricultura subrayó la importancia de mantener la confianza, la certidumbre y el respeto a las reglas como principios fundamentales para fortalecer la integración agroalimentaria de América del Norte. Reiteró que México busca más comercio, mayor integración y cooperación en beneficio de productores y consumidores.

Durante su encuentro con la secretaria Brooke Rollins, ambos funcionarios destacaron que el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos es un motor clave para las economías de ambos países, al garantizar a las industrias y consumidores acceso a productos seguros, de alta calidad y a precios competitivos.

Previo a la reunión bilateral, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que la inteligencia sanitaria es un componente esencial de la sanidad agroalimentaria moderna, ya que permite anticipar y mitigar riesgos mediante la recolección y análisis de datos.

El secretario Berdegué destacó la importancia de la colaboración binacional entre México y Estados Unidos en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente ante amenazas transfronterizas que afectan la producción pecuaria.

Señaló que la cooperación técnica con el APHIS-USDA ha sido clave para fortalecer la prevención y respuesta frente a riesgos zoosanitarios.

El encuentro, en el que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos, marcó un nuevo avance en la relación agrícola bilateral, que genera miles de empleos y fortalece la seguridad alimentaria regional.

Encuentro en Palacio Nacional

En punto de las 3 de la tarde, la secretaria Brooke Rollins y el secretario Julio Berdegué sostuvieron un encuentro en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum. A su salida de la junta, el titular de Agricultura calificó la reunión como “sumamente positiva y constructiva”. El funcionario explicó que se revisaron todos los temas de la agenda bilateral.

Durante el encuentro, se subrayó como prioridad del Gobierno de México la reapertura de la frontera a la exportación de ganado. Las delegaciones también reafirmaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y al más alto nivel entre las autoridades competentes de ambos países. Asimismo, refrendaron su compromiso con el combate al gusano barrenador del ganado, la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte.

Más noticias

Publicidad