El Senado y la Cámara de Diputados aprobaron ayer, en sesiones por separado, la lista de mil 416 candidatos seleccionados por el comité de evaluación del Poder Legislativo (CEPL) para contender por cargos de ministros, magistrados y jueces el próximo 1º de julio.
Primero en San Lázaro y luego en el Senado, fueron votadas las listas (546 cargos en el primer caso y 870 en el segundo) en medio de la confrontación entre legisladores de Morena y sus aliados con los del PRI y el PAN, que insistieron en descalificar este proceso en particular y la elección de juzgadores mediante el voto ciudadano en general.
En la Cámara de Diputados hubo confusión en las cifras, ya que en redes sociales el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, expuso que se votaría una relación de mil 412 candidatos y en la sesión los diputados se pronunciaron sobre la lista completa.
Por la tarde, durante la sesión en el Senado, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, explicó que del total de mil 416 candidatos que pasaron por la evaluación y la tómbola, la Cámara alta votaría por 870 y San Lázaro por los restantes 546, con base en lo definido en la convocatoria.
Las listas se aprobaron en ambas cámaras con la mayoría calificada de Morena y sus aliados y fueron remitidos al CEPL, que deberá reunir en una sola lista a los mil 416 candidatos y mandarlos de vuelta al Senado.
Antes hubo una larga y ríspida discusión, que en el Senado llegó a la descalificación y los insultos, toda vez que la panista Lilly Téllez aprovechó para sostener que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusa al gobierno de Morena de narcoestado y mostró un video del ahora secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, pero cuando era senador y sostuvo que gran parte del territorio se entregó al crimen organizado.
La senadora morenista Lucía Trasviña dijo (en alusión a Téllez) que miente quien desde la tribuna, con sus características de teatrera y burdelera, acusa al gobierno de Claudia Sheinbaum de nexos con el crimen organizado, y exhibió a su vez un video con la sentencia a Genaro García Luna por nexos con el tráfico de estupefacientes.
En esta primera sesión del nuevo periodo en el Senado, panistas y priístas insistieron en que la insaculación fue una burla: Los listados confirman nuestras sospechas: apellidos ligados al régimen, familiares de altos funcionarios y protegidos de líderes políticos de Morena, sostuvo el blanquiazul Mario Vázquez.
Fue una tómbola de cuates, agregó la priísta Claudia Anaya, y su compañera de bancada, Carolina Viggiano, aseguró que no se busca mejorar la justicia, sino someter el Poder Judicial al control de Morena.
A nombre de los guindas, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, resaltó que pese a la magnificación del embuste y la narrativa catastrofista en contra, la reforma judicial avanza. Recordó a los opositores que son coautores de la insaculación para definir cargos, que ahora critican.
Agregó que con ese método se elimina “el dedazo que elegía jueces, magistrados y ministros”.
En la Cámara de Diputados, la panista Eva María Vázquez subió a tribuna con una tómbola transparente, con la que hizo mofa de los métodos de selección y sostuvo que el Poder Judicial será controlado por “el cártel del virrey Zaldívar”.
El diputado morenista Leonel Godoy argumentó que la insaculación de los aspirantes fue un proceso público y transparente y se divulgó en redes sociales desde el lunes.
En San Lázaro se abstuvo de votar la diputada morenista Olga Sánchez Cordero debido a que su hija Paula María García Villegas es candidata a ministra de la Suprema Corte.
🥊 Adán Augusto y Anaya protagonizan 'pleito' por la ‘tómbola judicial’
Luego de que el senador @adan_augusto dijo que @RicardoAnayaC es “el padre de la tómbola”, el panista dijo que la 4T hizo fraude durante la insaculación de aspirantes al Poder Judicial: “La reforma está… pic.twitter.com/en019JvRq0
— Político MX (@politicomx) February 6, 2025
Ricardo Anaya, padre de la insaculación
En el Senado de la República, el morenista Adán Augusto López y el panista Ricardo Anaya protagonizaron un desencuentro durante la aprobación de la lista de aspirantes para la elección judicial.
Ya que durante la participación del senador panista Miguel Márquez Márquez, quien criticó y puso en duda la legitimidad de la tómbola, Adán Augusto le respondió exigiendo que felicitara a Ricardo Anaya, pues dijo que este era el ‘padre de las insaculaciones’.
“A propósito de tómbolas, ¿ya felicitó al senador Ricardo Anaya? (…) Felicítelo porque él es el padre de la insaculación, él es el padre de la tómbola en el 2014, él lo propuso en la Cámara de Diputados”, señaló.
Ante esto, el panista solo respondió “No sé por qué me atribuyen la autoría de esa iniciativa”. Y destacó que en realidad el problema no solo era la insaculación, “esto ha sido un fraude de principio a fin”.
Pues señaló que los morenistas se agandallaron los Comités de Evaluación y acusó que de los 50 candidatos que tenían que incluir en la tómbola, solo eligieron a 19: “¡Escogieron una por una, uno por uno, a puros incondicionales!”.
También acusó que pactaron con el INE para que la elección de los integrantes de tribunales económico y de radiodifusión, cuya elección debía ser nacional, solamente serán votados en dos distritos ubicados en la alcaldía de Iztapalapa, gobernada por Morena.
Pues los opositores han señalado que el partido guinda ha elegido a personas cercanas al gobierno y figuras como el exministro Arturo Zaldívar. Pese a todo, Morena aprobó las listas con 83 votos a favor y 38 en contra en el Senado.
Así, en sesiones separadas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron la lista de aspirantes insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación.
#ÚltimaHora 321 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención. Avalan el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para ocupar diversos cargos del #PoderJudicial de la Federación.
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 5, 2025
Aprobación en la Cámara de Diputados
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la lista de aspirantes fue aprobada con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención. El diputado Leonel Godoy Rangel, quien participó en la discusión del listado, destacó que el proceso de insaculación fue “público y transparente”, y recordó que los resultados han estado disponibles en las redes sociales desde días previos.
“Este proceso ha sido un ejemplo de cómo se puede garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la designación de los funcionarios que administrarán justicia en nuestro país”, declaró Godoy Rangel.
✅ Con 83 votos a favor y 38 en contra, se aprueba el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para cargos en el Poder Judicial de la Federación.
— Senado de México (@senadomexicano) February 6, 2025
Aprobación en el Senado
Horas después, en su sesión plenaria, el Senado de la República aprobó la lista con 83 votos a favor y 38 en contra. La lista incluye a más de 1,400 aspirantes que fueron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para ocupar cargos de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial de la Federación.
Con la aprobación de ambas cámaras, la lista de aspirantes será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE), que recibirá y revisará las propuestas junto con las enviadas por el Poder Judicial y el Ejecutivo.
El proceso de insaculación, que comenzó hace varios meses, ha sido supervisado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal. Este comité revisó los expedientes de los aspirantes para asegurar que cumplieran con los perfiles idóneos para los cargos judiciales. La insaculación, un método de selección al azar, ha sido destacada por su transparencia y por promover la equidad de género en la designación de los cargos.
También te puede interesar: