miércoles, 8 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Baja Priscilla a tormenta; atentos más de 2 mil soldados

Baja Priscilla a tormenta; atentos más de 2 mil soldados
Baja Priscilla a tormenta; atentos más de 2 mil soldados

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán Priscilla se degradó a tormenta tropical, asimismo, han desplegado una fuerza de tarea compuesta por 2,508 elementos, 330 vehículos y 189 unidades de maquinaria pesada, en respuesta al desplazamiento.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el centro del ciclón se localiza aproximadamente a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 685 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

En este contexto, se llevó a cabo la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, presidida por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. El objetivo principal fue fortalecer la coordinación interinstitucional para brindar atención oportuna ante la emergencia y garantizar la seguridad de la población.

Autoridades estatales, municipales y federales, incluyendo elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), realizan recorridos en zonas vulnerables de Baja California Sur. Estas acciones se enfocan en difundir medidas preventivas, verificar el estado de los refugios temporales e instalar un puesto de mando alterno en el municipio de La Paz.

Los planes DN-III-E, GN y Marina se encuentran activos, proporcionando labores de seguridad y auxilio a la población afectada por las lluvias y sus efectos. Asimismo, se implementó el cierre preventivo de puertos: para embarcaciones mayores en Cabo San Lucas y menores en La Paz, Los Barriles, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena.

Los Consejos Estatal y Municipales de Protección Civil se mantienen en sesión permanente, con la participación activa de la CNPC, Sedena, Marina, GN, SMN, Conagua y CFE. Como medida preventiva, el gobierno de Baja California Sur determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos los días 7 y 8 de octubre, así como la cancelación de actividades administrativas municipales y recreativas en playas de Los Cabos.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas a causa del huracán Priscilla. La CNPC mantiene coordinación permanente con las autoridades estatales y municipales, y refrenda el compromiso del Gobierno de México con la protección de las personas, sus bienes y su entorno.

Priscilla reduce su intensidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Priscilla, localizado en el Pacífico mexicano, se degradó a tormenta tropical en la escala Saffir Simpson, contrario a las últimas estimaciones.

De acuerdo con el último reporte del SMN, Priscilla, que alcanzó la categoría 2 el pasado 7 de octubre, redujo su intensidad en la madrugada de este miércoles y, con corte a las 6:30 horas, localizó su centro a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 685 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Los pronósticos indican que Priscilla generará lluvias muy fuertes en Baja California Sur; chubascos en Sinaloa y Nayarit, vientos fuertes, así como oleaje elevado en las mismas entidades.

Por ello, las autoridades mantienen en vigilancia la región desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El SMN advirtió que estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves, inundaciones en zonas bajas y hasta derribar árboles y anuncios publicitarios.

El pasado martes la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno de Baja California Sur realizaron una sesión especial para coordinar estrategias preventivas ante el avance de este fenómeno en el norte del país.

En dicho encuentro se acordó:

  • Mantener la suspensión de actividades escolares en La Paz y Los Cabos
  • Intensificar la vigilancia en zonas costeras y de playa
  • Reforzar acciones de alertamiento y recorridos en refugios temporales y áreas de riesgo
  • Garantizar el libre tránsito en las casetas de Caminos y Puentes Federales

Más noticias

Publicidad