La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en sus redes sociales “tal cual” los spots de la campaña contra las adicciones del Gobierno de México.
“Se los enviamos hace una semana, se ve que los vio y los subió. Esto es bueno porque se promueve en el mundo entero, ya que muchas personas ven las redes del presidente Trump”, resaltó.
La mandataria agregó, durante la Mañanera del Pueblo del 7 de abril, que esto es señal de la buena relación y de respeto entre ambos países, además del reconocimiento de que hay que atender las causas, ya que el fenómeno de las drogas y adicciones no es solo un asunto de seguridad, sino que se deben impulsar acciones sustantivas para la atención a las causas que permitan prevenir que las y los jóvenes se acerquen a estas sustancias y a los grupos delictivos.
Sostuvo que es necesario seguir impulsando acciones para garantizar que las y los jóvenes tengan una vida llena de acceso a derechos como la educación, arte, cultura y deporte. “Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”, puntualizó.
Los dos videos que compartió el presidente estadounidense forman parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, cuyo objetivo es evitar el consumo del opioide entre los jóvenes y adolescentes. Los materiales tienen una duración de 30 segundos y son los mismos que promueve el Gobierno de México.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo confirmó que su gobierno compartió los vídeos de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz” con Donald Trump, los cuales fueron publicados casi íntegramente en las redes del mandatario estadounidense. A lo que Sheinbaum aplaudió, pues reconoció que Trump tiene mucho alcance en sus redes.
“Sí me sorprendió que subiera a su red social ayer el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México. Se lo enviamos hace una semana más o menos y se ve que lo vio apenas. Es bueno, porque se promueve en el mundo entero, mucha gente ve las redes del presidente Trump”, dijo.
En dichos vídeos, que fueron traducidos al inglés, se advierte los daños mortales que puede generar el fentanilo y al final se sugiere que las personas que tengan problemas de adicciones llamen a la “Línea de la vida” y la cartela institucional del Gobierno de México.
Esta difusión, dijo Sheinbaum, es un reconocimiento del gobierno de Trump de que la estrategia de México está dando resultados y que además, lo importante es atender las causas de las adicciones.
“Es una señal de que hay un reconocimiento de que hay que entender las causas, que el fenómeno de la droga, o de la drogadicción, no solo es un asunto de policías, de Guardia Nacional (…) hay una parte sustantiva que es la atención a las causas, ¿por qué un joven y una joven se acerca a consumir a una droga?, o ¿por qué un joven, una joven, se acerca a un grupo delictivo?”, señaló.
Finalmente, aseguró que parte de la estrategia de seguridad mexicana es crear una identidad en los jóvenes que los aleje de los grupos del narcotráfico. Y para ello hay que acercar el arte, la cultura y el deporte a los jóvenes.
“Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”, sentenció.