México

Chofer de Uber da su versión sobre falsa acusación de acoso sexual

El conductor de Uber que sufrió una amenaza de difamación con un falsa denuncia por acoso sexual narró los incómodos momentos vividos. Isaac Lozoya explicó que la pasajera desde el inicio del viaje tuvo una actitud prepotente y hostil.

Luego de que el video del indignante hecho se hizo viral en redes sociales y generó una serie de comentarios negativos contra la mujer, esta fue identificada como Leydy González a quien irónicamente las propias redes bautizaron como «Lady Uber».

Para aclarar como ocurrieron los hechos, Lozoya explicó concedió una entrevista a un medio nacional en el cual detalló como la mujer siempre se dirigió a el con amenazas y órdenes agresivas.

Te Puede Interesar:  Mujer amenaza con falsa denuncia de acoso sexual a conductor de Uber

En el video del dia de los hechos se observa como la fémina gritaba al operario de Uber «Avánzale, pita, písale, písale, a la izquierda. Aprende a manejar…», argumentando que llegaria tarde a su trabajo.

La situación escaló y se volvió aun mas tensa cuando Lozoya, irritado por los reclamos y el comportamiento grosero de su pasajera, decidió detener el coche y pedirle amablemente que se bajara ya que no estaba dispuesto a manejar bajo esas condiciones.

Sin embargo, la respuesta de la mujer fue mucho más agresiva de lo esperado. En lugar de cumplir con la solicitud, ella lo amenazó con denunciarlo por acoso sexual: «Avanzas o te avientas cinco años de cárcel», le dijo.

Lozoya explicó que lo sucedido fue incómodo y totalmente inesperado. Aclaró que el no tiene acceso a los videos grabados dentro de su vehículo, por lo que no sabe cómo se filtró el material en redes sociales.

«Yo como conductor no tengo acceso a esos videos. Desde que marqué a mis compañeros en la oficina, la chava exigía mucho que la lleváramos a su destino. Fue un momento que no se lo deseo a ningún otro compañero de plataforma», detallló el operador.

El chofer también relató que la situación se complicó aún más cuando la pasajera, al no lograr intimidarlo, intentó difamarlo con acusaciones falsas. «Estoy sobre Avenida Revolución. El conductor con el que vengo me está haciendo preguntas raras, que estaba muy bonita y no sé qué tanto…», se escuchaba en la grabación, mientras la mujer lo acusaba de acoso, lo que provocó indignación en las redes sociales.

Las repercusiones de este caso tuvieron molestias inesperadas para una mujer en redes sociales que fue confundida con la usuaria señalada, la cual fue identificada como presunta trabajadora del hospital Novics, un hospital de la Ciudad de México.

No obstante, la institución rápidamente negó cualquier relación con ella. «Nos vemos en la necesidad de aclarar que NOVICS no reconoce la identidad de la persona mencionada en el video», dijeron en un comunicado.

Sin embargo, el daño colateral provocó que una lluvia de reclamos, mensajes groseros y acoso alcabnzaran a la mujer confundida y erróneamente identificada como la pasajera.

Cuando la joven comenzó a recibir mensajes de odio y burlas por parte de usuarios que la confundieron con la mujer del video, se vio obligada a aclarar la situación a través de un video en redes sociales.

«Hago este comunicado para hacerles ver y saber que no soy la Leydy González que están funando en TikTok. La desgraciada esa que le dijo cosas al de Uber. La neta no soy yo, apenas si voy sabiendo el contexto», aclaró en su mensaje.

La joven también expresó su molestia por el acoso digital que estaba sufriendo, ya que, a pesar de no tener ninguna relación con la pasajera, seguían llegando mensajes agresivos. «Para que ya me dejen de mandar mensajes y le dejen de dar ´Me divierte´ a mis fotos. Yo no tengo la culpa en nada» aseguró.

Usuarios de las redes sociales también informaron que la mujer que si actuó de manera prepotente y deshonesta pudo haber incurrido en el delito de falsedad de declaraciones, el cual es castigado en el Código penal federal.

Según el artículo 247 de este código “se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y de cien a trescientos días multa” a quien “afirme un hecho falso o alternando o negando uno verdadero, o sus circunstancias sustanciales”.

Sin embargo, hasta el momento, ningún representante de la plataforma Uber ni de ninguna autoridad han indicado si se va proceder contra la mujer, por lo cuaql se ignora si este acto tendrá algún tipo de consecuencia legal.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 10 de febrero, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: CDMXUber