México

Claudia Sheinbaum refuta acusaciones de EE.UU. sobre alianzas con el narco y las califica de «calumnias»

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó de manera tajante los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos y calificó como «calumnias» los dichos de Donald Trump acerca de la presunta relación de los carteles del crimen organizado con su administración.

La mandataria respondió a las duras críticas del presidente Donald Trump, quien en días recientes acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente en la lucha contra el narcotráfico, específicamente en relación al tráfico de fentanilo y otras sustancias.

Sheinbaum, en una extensa publicación en su cuenta de X, dejó claro que México no tolerará injerencias extranjeras en su soberanía y defendió la integridad de su administración frente a las acusaciones.

Te Puede Interesar:  Incautan 4 toneladas de metanfetamina Baja California

Estas declaraciones se producen en el marco de la amenaza de Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos, una medida que, según el gobierno estadounidense, solo será retirada si México mejora su cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas.

Sheinbaum Pardo escribió en su cuenta oficial “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

Además subrayó que si alguna «alianza» existía, esta era entre los cárteles y las armas de alto poder que se venden en Estados Unidos. Recordó que incluso el Departamento de Justicia de ese país había documentado, en enero de este año, cómo las armerías estadounidenses facilitan la venta de armamento a estos grupos criminales.

En su publicación, la presidenta destacó los logros de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que, en tan solo cuatro meses, las autoridades mexicanas habían asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, además de haber detenido a más de 10,000 personas vinculadas con organizaciones delictivas.

«Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población», comentó Sheinbaum.

La presidenta mexicana también sugirió que el gobierno de Estados Unidos podría tomar un enfoque más preventivo y trabajar en la concientización sobre el consumo de drogas, tal como se ha hecho en México.

“El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, añadió, haciendo referencia a la crisis de opioides en Estados Unidos.

Aseguró que la epidemia de opioides sintéticos en ese país tiene sus raíces en la prescripción masiva de medicamentos, algo que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) había autorizado en el pasado, lo cual está reflejado en juicios contra algunas farmacéuticas.

En relación a las recientes declaraciones de la Casa Blanca, que acusaron a México de proteger a cárteles involucrados en el tráfico de fentanilo y otras drogas, Sheinbaum manifestó que la relación entre ambos países debe basarse en la cooperación, no en la confrontación.

“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte”, subrayó, haciendo hincapié en que la lucha contra los grupos criminales debe ser conjunta y respetuosa de la soberanía de ambos países.

En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado directo al presidente Trump para que se establezca una mesa de trabajo bilateral con los equipos de seguridad y salud pública de ambos países.

La jefa del ejecutivo mexicano consideró que no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, «sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”.

Esta política de diálogo con respeto fue respaldada por los gobernadores de los estados del país, como la gobernadora Mara Lezama quien desde Quintana Roo expresó así su apoyo «respaldamos con admiración a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. México es un país libre, soberano y fuerte, y su gente lo demuestra día a día con trabajo, esfuerzo y dignidad».

Para finalizar, la mandataria dejó en claro que México no cederá ante presiones externas. “Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en sábado, 1 de febrero, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo