Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Concluidas, 90% de obras en caminos y carreteras: SICT

Concluidas, 90% de obras en caminos y carreteras: SICT
Concluidas, 90% de obras en caminos y carreteras: SICT

A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se planificaron 555 obras de caminos, carreteras y autopistas para las que se han destinado una inversión de 227 mil 878 millones de pesos —que equivale a uno por ciento del PIB— y se han concluido 90 por ciento de ellas.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, quien indicó que en total estas obras sumarán 7 mil 977 kilómetros.

Al presentar el Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, el funcionario indicó que estos desarrollos han generado 1.6 millones de empleos y las obras beneficiarán a 55 millones de habitantes.

En lo que toca al subprograma de Caminos de mano de obra o artesanales, la meta, dijo, es concluir al cierre del mandato del jefe del Ejecutivo 417 caminos, para los que la inversión total será de casi 19 mil millones de pesos y una extensión de 4 mil 139 kilómetros —la distancia entre Chetumal y Tijuana.

Hasta ahora, se han concluido 319 caminos de este tipo y 98 se encuentran en proceso y se espera tenerlos antes del fin del sexenio.

Han generado casi 70 mil empleos de mano de obra local. El proyecto inició en Oaxaca y se sumaron posteriormente otros estados: Sonora, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Nayarit y Puebla.

En cuanto a carreteras federales, el secretario detalló que se construirán 55 obras con una inversión de 73 mil 220 millones de pesos y con una extensión de mil 81 kilómetros. Hasta ahora se han terminado 47 de estas obras y quedan pendientes ocho.

Las obras referentes a caminos rurales y alimentadores, Nuño Lara refirió que se prevén construir 53 con una extensión total de mil 752 kilómetros y una inversión de 16 mil 423 millones de pesos. Faltaba sólo por concluir dos de estos caminos.

En lo que toca a las autopistas, el funcionario indicó que se han terminado 25 de 30 obras, las cuales abarcarán mil cinco kilómetros y la inversión total alcanzará casi los 120 millones de pesos.

Por su parte, López Obrador destacó que con la construcción de caminos rurales ya no son las empresas constructoras quienes los realizan sino es la gente “bien hechos” y el beneficio, indicó, se queda en las comunidades, pues se generan fuentes de empleos.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional señaló que aparte de caminos rurales se han construido y modernizado autopistas.

“No se conoce mucho sobre los caminos artesanales, cuántos llevamos terminados desde luego construidos con las manos de mujeres y hombres de Oaxaca, de comunidades indígenas y de Guerrero, y de otros estados, Durango, en donde ya se está aplicando este método constructivo.

“Ya no son empresas, constructoras, contratistas, sino es la gente que está haciendo caminos de concretos bien hechos y el beneficio se queda en las comunidades: se generan empleos y se hace la obra. Esto es muy importante, yo les diría que es ejemplar y luego hay otros caminos rurales que se han modernizado, autopistas”, remarcó.

Obras en números

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, presenta un avance de 555 obras y una inversión de más de 227 mil millones de pesos.

Nuño Lara dio a conocer que dicho programa tiene 4 objetivos:

1) Conectar regiones donde no había comunicación

2) Reducir los tiempos de traslado

3) Que las personas lleguen a su destino de forma segura

4) La mitigación y compensación ambiental por la ejecución de las obras

En cuanto a los avances y resultados, reportó que la meta es de 7 mil 977 kilómetros, con una inversión correspondiente al uno por ciento del Producto Interno Bruto, además se generaron 1.6 millones de empleos. El secretario de la SICT reportó los 319 caminos concluidos de 417 que se construirán, con una inversión total de 18 mil 922 millones de pesos en 4 mil 139 kilómetros en total. Asimismo, el programa se aplica en 10 entidades del país: Tijuana, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

Respecto a los resultados del Programa de Carreteras Federales, Nuño expuso que se han concluido 47 obra de 55 proyectadas con una inversión total del programa: 73 mil 220 millones de pesos en mil 081 kilómetros en total. Entre las obras destacadas concluidas se encuentran:

▪️Libramiento de Sayula

▪️Boulevard Colosio, en Cancún

▪️Vialidad de Tonanitla al AIFA

Entre las obras por concluirse:

-Puente La Concordia, Chiapas. Inversión: mil 187 millones de pesos

▪️Carretera Ciudad Valles – Tamazuchale, San Luis Potosí con una inversión 8 mil 615 millones de pesos

▪️Carretera Las Vigas en los límites de Guerrero y Oaxaca.

▪️Carretera Pachuca – Huejutla. Inversión de 2 mil 126 millones de pesos

▪️Carretera Real del Monte – Huasca. Inversión de 5 mil 084 millones de pesos

▪️Puente Vehicular Nichupté, en Cancún. Inversión de 7 mil 056 millones de pesos

Los Resultados del Programa de Caminos Rurales y Alimentadores presentados por el secretario de SICT son los siguientes:

-Se han concluido 51 de 53 obras proyectadas con una inversión total: 16 mil 423 millones de pesos con mil 752 kilómetros en total.

Entre las obras concluidas destacadas:

▪️Carretera Las Herrera – Tamazula. Inversión de

▪️Carretera Agua Prieta – Bavispe

▪️Carretera Badiraguato – Parral

▪️Puente Quintín Arauz

▪️Puente «El 80»

Las obras por concluirse

▪️Carretera Minatitlán – Hidalgotitlán en Veracruz. Inversión de 402 millones de pesos

▪️Carretera San Ignacio – Tayoltita en Sinaloa y Durango. Inversión 3 mil 155 kilómetros

Resultados del Programa de Autopistas

Se han concluido 25 de 30 obras proyectadas con una inversión total de 119 mil 323 millones de pesos en mil 005 kilómetros en total.

En las obras destacadas concluidas se encuentran:

▪️Autopista Oaxaca – Puerto Escondido

▪️Libramiento Poniente de Acapulco

▪️Modernización de la autopista México – Pachuca

▪️Carretera La Pera – Cuautla

▪️Autopista Compostela – Las Varas, en Jalisco y Nayarit

Obras destacadas por concluir:

▪️Autopista Tepic – Compostela. Inversión de 3,523 millones de pesos

▪️Entronque de La Pera – Tepoztlán. Inversión de 895 millones de pesos

▪️Autopista Mitla – Tehuantepec II. Inversión de 32,977 millones de pesos

Por último, el secretario Nuño destacó que se realizó una “Biblioteca de nuevos proyectos” que incluye 772 proyectos de infraestructura carretera para desarrollarse en el futuro, los cuales requerirán una inversión de 1.9 billones de pesos.

También te puede interesar:

Más noticias

Advertisement