lunes, 24 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Confirman, prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo

Confirman, prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo
Confirman, prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que un octavo escolta del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, está prófugo de la justicia.

En entrevista posterior a la inauguración de los santuarios de la mariposa monarca, confirmó que uno de los elementos de seguridad del edil se dio a la fuga mientras se realizaba la detención de los otros siete guardaespaldas el viernes pasado; no obstante, no reveló la identidad, pero declaró que ya se trabaja para dar con su paradero.

Señaló que se está haciendo una investigación integral y amplia para esclarecer el homicidio del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1º de noviembre.

“Ya se estableció como parte de la fiscalía esta línea que incluye su primer círculo de seguridad, ocho escoltas; ayer (viernes) fueron detenidos siete, uno no, es decir, se encuentra prófugo”, declaró.

Según la Fiscalía General del Estado, el viernes se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de los servidores públicos del municipio, responsables de proteger a Manzo, por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión.

Ramírez Bedolla recalcó que existe una “estrecha” colaboración en las investigaciones entre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el fiscal estatal, Carlos Torres.

Investigación amplia

Al preguntarle si no se descarta la línea política, el gobernador respondió que hay una “investigación abierta”.

“Lo que señalo es que la investigación se está dando de manera muy amplia, muy profesional y en colaboración con el gobierno del estado, federal, fiscalía del estado y también Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a nivel federal”, recalcó.

Los siete escoltas arrestados fueron identificados como Omar, de 47 años, originario del estado de México; Alejandro, de 21, de Uruapan; Mario Alberto, de 45, de la Ciudad de México; Guillermo, de 43, de Puebla; Demetrio, de 44, de Hidalgo; Omar Osvaldo, de 56, originario de Veracruz y Montserrat, de 23, de Guerrero.

Todos fueron puestos a disposición de un juez de control.

Disparo en la nuca al asesino de Manzo

Demetrio “N”, uno de los escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, detenido el pasado viernes junto con otros seis policías municipales que desempeñaban la misma labor, disparó en la nuca al asesino del edil el pasado 1º de noviembre con la misma arma que el delincuente utilizó, según la exposición de pruebas que hizo la Fiscalía del Estado (FGE) de Michoacán en la audiencia inicial contra los guardaespaldas y Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, uno de los presuntos autores intelectuales del crimen.

En la diligencia, efectuada de las 5:30 a las 13 horas de ayer, en la sala 6 de los juzgados del Centro de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto número 1, en el complejo penitenciario Mil Cumbres, en Charo, Michoacán, un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa en contra de los ocho acusados (siete hombres y una mujer) por su presunta participación en el homicidio.

De acuerdo con la versión de la FGE, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría ofrecido un pago de 2 millones de pesos por el asesinato del alcalde independiente y gente cercana a éste filtraba información de todos sus movimientos a miembros del grupo delincuencial.

El Ministerio Público documentó que los policías locales detenidos –acusados por el delito de homicidio calificado en la categoría de comisión por omisión– no cumplieron su cometido de salvaguardar a Manzo e incluso estaban a distancia de éste al momento de la agresión.

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo, de 17 años, autor material del homicidio; no obstante, refirió que forcejeó con el adolescente para quitarle el arma, pero como era muy fuerte optó por accionarla.

Sin embargo, el representante de la FGE aportó pruebas periciales que revelaron que el joven fue ultimado cuando ya estaba sometido e incluso esposado, y que en esta condición aún se resistía. Fue en ese momento, cuando se acercó Demetrio N y a 10 centímetros disparó a la nuca del sicario, con la misma arma con la que éste atacó al edil.

En la reconstrucción de hechos, se incluyó el testimonio de un paramédico que afirmó que cuando quiso acercarse para auxiliar a Víctor Ubaldo, los elementos de seguridad locales no le dieron acceso; fue hasta que llegó la Guardia Nacional que se le permitió el paso, pero el homicida ya estaba muerto.

En las casi ocho horas de diligencia, el agente del Ministerio Público realizó la exposición oral de los elementos de prueba para imputar las probables conductas delictivas a los involucrados, aportó videos registrados en cámaras de seguridad existentes en la zona del crimen, pruebas periciales y documentales, así como captura de conversaciones en mensajes virtuales de Ubaldo con dos cómplices.

Jorge Armando N, presunto autor intelectual del crimen e integrante del CJNG presenció la sesión de manera virtual desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número uno de El Altiplano, en el estado de México; su abogado estuvo de manera presencial.

El Licenciado fue arrestado el pasado martes en el barrio de San Juan de Morelia, acusado de organizar la logística y coordinar al menos a tres sicarios para asesinar a Manzo; la noche del jueves fue trasladado a El Altiplano.

Este sábado, luego de que el juez de control validó el proceso de detención de los ocho imputados, la defensa solicitó la duplicidad a 144 horas, por lo que será el miércoles entrante cuando se decidirá si son vinculados a proceso.

Los siete escoltas permanecerán recluidos en el complejo penitenciario de Mil Cumbres, en Michoacán, y El Licenciado en el Cefereso de El Altiplano, en el estado de México.

Más noticias

Publicidad