Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Confirman segundo fallecimiento por rabia en México

Confirman segundo fallecimiento por rabia en México
Confirman segundo fallecimiento por rabia en México

Un hombre falleció recientemente en Colima a causa de rabia convirtiéndose en el segundo caso confirmado de muerte humana por esta enfermedad en lo que va del año a nivel nacional, según reportó la Secretaría de Salud del estado.

La víctima, originaria del municipio de Tonila, Jalisco, fue agredida por un animal en mayo pasado. Las autoridades sanitarias señalaron que el ataque ocurrió a mediados de ese mes, aparentemente se trató de la mordedura de un bovino.

Tras la mordedura, el paciente comenzó a presentar síntomas leves como fatiga y entumecimiento en la zona afectada, los cuales se agravaron con el paso de los días. Fue hasta el 7 de agosto cuando decidió acudir a un hospital privado en Colima, ya con signos neurológicos severos.

Ante la sospecha de rabia, los médicos del hospital privado activaron los protocolos correspondientes y, posteriormente, el 17 de agosto, el hombre fue trasladado al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Colima, donde ingresó en estado crítico. Pese a los esfuerzos médicos, falleció días después.

Te Puede Interesar:   Lesionan gravemente a balazos a presunta delincuente en Cancún

La Secretaría de Salud de Colima aclaró que esta muerte no corresponde a un contagio local, sino que el caso es atribuido al estado de Jalisco, ya que fue ahí donde ocurrió el ataque. “El estado registra cero casos de rabia humana desde 1987”, enfatizó la dependencia.

Este caso se suma al reportado en Zacatecas el pasado 24 de agosto, donde una adolescente de 17 años perdió la vida tras haber sido mordida por un zorrillo. Aunque las autoridades señalaron que la causa aún está bajo análisis, todo apunta a que se trató también de un contagio de rabia.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Zacatecas dio seguimiento médico a tres personas que tuvieron contacto directo con la joven, con el fin de descartar posibles contagios y aplicar medidas de prevención.

La rabia es una enfermedad viral letal que se transmite a través de la saliva de animales infectados, comúnmente por mordeduras. Puede afectar tanto a animales como a humanos y, una vez que aparecen los síntomas clínicos, la tasa de mortalidad es prácticamente del 100 por ciento.

En animales domésticos como perros y gatos, algunos signos de alerta incluyen alteraciones en el comportamiento, agresividad, inquietud inusual, salivación excesiva, temblores y, en casos graves, muerte súbita.

Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de vacunar periódicamente a las mascotas y evitar que tengan contacto con fauna silvestre. Además, se recomienda a la población no acercarse a animales desconocidos o salvajes —particularmente murciélagos—, y tomar precauciones especiales en zonas rurales o durante viajes a áreas de riesgo.

 

En caso de ser mordido o de entrar en contacto con un animal sospechoso de estar infectado, es fundamental lavar la herida de inmediato con agua y jabón, buscar atención médica de urgencia y, si es posible, identificar al animal agresor para determinar si contaba con vacuna antirrábica.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Fuerzas de seguridad federales detuvieron en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez a José Luis “N” alias “El Chalamán” presunto miembro de alto...

México

Fuerzas de seguridad federales interceptaron una avioneta que transportaba 247 kilogramos de cocaína en Colima frustrando el intento de ingreso ilegal de la importante...

México

El sarampión ha reaparecido con fuerza en México pues de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Salud federal al cierre de la...

México

Un operativo conjunto de autoridades federales impidió recientemente el envío clandestino de un cargamento de mercurio líquido que pretendía salir desde el puerto de...

Publicidad