Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

“Continúan negociaciones con EU para evitar aranceles de 30%”: CSP

“Continúan negociaciones con EU para evitar aranceles de 30%”
“Continúan negociaciones con EU para evitar aranceles de 30%”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria confió en que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en que se espera que la medida comience a aplicarse.

“El secretario Marcelo Ebrard está en contacto permanente con el secretario de Comercio y con el secretario de Tratados Comerciales, USTR, como se llama en inglés. Ha hablado ya tres veces con el secretario de Estado Marco Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, explicó.

Sheinbaum no descartó un contacto directo con Trump si fuera necesario. “Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, comentó. Sin embargo, explicó que por ahora no ha habido una llamada porque el diálogo se mantiene a nivel de secretarios y equipos técnicos.

Sheinbaum subrayó que, aunque las decisiones finales dependen de Trump, el diálogo ha sido constante y constructivo. “Esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo. No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar”, dijo.

La presidenta detalló que su gabinete económico se reúne cada semana para analizar el impacto de los posibles aranceles y preparar alternativas de respuesta. En estas reuniones participan los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo, entre otros. “Hablamos sobre los temas relacionados con el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando con el Plan México y algunas otras acciones específicas”, señaló.

Asimismo, enfatizó que el gobierno también sigue de cerca las inversiones y la digitalización de procesos productivos, y que cada lunes realiza tres reuniones de gabinete: por la mañana de Hacienda y Economía, y por la tarde de Salud.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 29 de julio, insistió en que, en caso de ser necesario, buscará sostener una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos para hablar del tema.

“Esperamos llegar a un buen acuerdo de aquí, pues esta semana, es importante. Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, afirmó.

Pese a que la mandataria espera resultados favorables en las negociaciones con Estados Unidos “por la relación que estamos teniendo”, negó adelantar cualquier información al respecto hasta que haya “algo concreto” ya que al final Trump es quien decidirá si se aplican o no.

“Fue un equipo la semana pasada, el secretario (Marcelo) Ebrard está en contacto permanente tanto con el secretario de Comercio como el secretario de Tratados Comerciales. El secretario de Relaciones Exteriores ha hablado ya tres veces con el secretario (Marco) Rubio, y estamos trabajando en distintos temas”, informó.

“Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar. Pero de que estamos trabajando en eso todos los días ¡sí!”, aseguró.

 

Desmiente acuerdo con EU para entregar a políticos

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es “absolutamente falso de toda falsedad” que haya alguna intención o presunto acuerdo para entregar a Estados Unidos algún político por asuntos relacionados con la delincuencia organizada.

“Nosotros no aceptamos injerencismo, primero, hay convenios, colaboración, en el marco jurídico existente. […] En ese marco hay colaboración y coordinación, pero es absolutamente falso, que se haya pedido la entrega de una persona particular, que tenga que ver con una relación política”, explicó la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo del 28 de julio, la presidenta indicó que como parte de estos convenios entre ambos países, en febrero pasado se enviaron a 29 presuntos delincuentes a dicho país.

Asimismo, destacó que se mantiene un trabajo de colaboración entre ambos países sin injerencismo, sin intervencionismo y sin subordinación, además indicó de octubre de 2024 a la fecha, disminuyó en 50% el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos.

Finalmente, Sheinbaum Pardo informó que entre los diversos temas que se trabajan con el gobierno estadounidense, sobresalen tres: migración, seguridad y comercio, en cuyos diálogos participan diversas dependencias de ambos países.

Más noticias

México

Luego de las acciones de ciudadanos presuntamente vinculados con el grupo criminal La Familia Michoacana en contra de los operativos antiextorsiones, ayer en el...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió este lunes a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, entregar las estatuas de Fidel Castro...

México

“No hay razón alguna para una sanción”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el nuevo frente abierto contra México por el gobierno de...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que a partir del 1 de agosto iniciará la inscripción para las mujeres que tengan entre 60 y...

Publicidad