lunes, 22 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Convoca CSP a participar en audiencias para Reforma Electoral

Convoca CSP a participar en audiencias para Reforma Electoral
Convoca CSP a participar en audiencias para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a las y los mexicanos a participar en los foros y audiencias públicas para la Reforma Electoral que se llevarán a cabo de septiembre a diciembre, además destacó que en enero de 2026 se presentará una propuesta a partir de esta consulta pública.

“Ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la Reforma Electoral es la gente. No son cinco, seis o siete personas, quienes van a opinar solamente, ahora opina la gente que quiera asistir a los eventos o enviar su propuesta”, sentenció la mandataria.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 22 de septiembre, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, indicó que en estos espacios se discutirán y escucharán diversas voces para la construcción de un proyecto de Reforma. Además, detalló que en octubre se presentarán los resultados de encuestas sobre esta iniciativa y en enero de 2026 se entregarán las conclusiones y propuesta a la Presidencia de México.

Asimismo, el funcionario detalló que ya se han realizado cuatro audiencias en la Secretaría de Gobernación y adelantó que ya están programadas las audiencias que se realizarán en las entidades del país.

De igual forma explicó que a través del micrositio http://reformaelectoral.gob.mx la ciudadanía puede escribir para participar en las audiencias y dar su opinión, además de en este portal se publicarán explicaciones sobre el sistema electoral vigente en el país. Destacó que hasta el momento el micrositio cuenta con 10,825 visitas.

Gómez Álvarez detalló que los martes, miércoles y jueves se realizarán audiencias en la Ciudad de México y compartió los temas que se abordarán, los cuales no son limitativos:

  1. Libertades políticas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones
  2. Representación del pueblo
  3. Sistema de partidos
  4. Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas
  5. Efectividad del sufragio y sistema de votación
  6. Modelo de comunicación y propaganda política
  7. Autoridades electorales administrativas
  8. Justicia electoral
  9. Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo
  10. Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos

En este mismo sentido, el funcionario indicó que las audiencias se llevarán a cabo también en las 31 entidades del país y detalló la persona responsable de la Comisión y las fechas en las que se realizarán:

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob:

  • Puebla: 24 de septiembre
  • Sonora: 8 de octubre
  • Chiapas: 15 de octubre
  • Nuevo León: 22 de octubre
  • Baja California Norte: 29 de octubre
  • Zacatecas: 5 de noviembre

Arturo Záldivar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México:

  • Quintana Roo: 1 de octubre
  • Estado de México: 23 de octubre
  • Yucatán: 10 de diciembre
  • Oaxaca (pendiente)
  • Baja California Sur (pendiente)

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital:

  • Querétaro: 10 de octubre
  • Hidalgo: 17 de octubre
  • Guanajuato: 31 de octubre
  • Durango (pendiente)
  • Aguascalientes (pendiente)

Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de México:

  • Morelos: 10 de octubre
  • Campeche: 29 de octubre
  • Campeche (Ciudad del Carmen): 30 de octubre
  • Tabasco: 5 de noviembre
  • Veracruz: 30 de septiembre y 14 de octubre

Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Jefatura de Oficina de la Presidencia de México:

  • Michoacán: 16 de octubre
  • Guerrero: 24 de octubre
  • Colima: 30 de octubre
  • Jalisco: 31 de octubre
  • Chihuahua (pendiente)

Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de México:

  • Tamaulipas: 7 de noviembre
  • Nayarit: 14 de noviembre
  • Coahuila: 21 de noviembre
  • San Luis Potosí: 28 de noviembre
  • Sinaloa (pendiente)

Más noticias

Publicidad