domingo, 5 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

CRE promete menor tarifa eléctrica a usuarios básicos al eliminar «subsidio» a empresas de autoabasto

CRE promete menor tarifa eléctrica a usuarios básicos al eliminar "subsidio" a empresas de autoabasto
CRE promete menor tarifa eléctrica a usuarios básicos al eliminar "subsidio" a empresas de autoabasto

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) defendió su alza en la tarifa de transmisión de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las empresas con contratos legados de autoabasto, asegurando que los usuarios del servicio básico tendrán tarifas más bajas al dejar de asumir el porteo que no se cobraba a las grandes empresas.

El nuevo ordenamiento tarifario de la CRE surgió de una solicitud por parte de la filial de la estatal eléctrica CFE Intermediación de Contratos Legados, recibida desde marzo de 2019, la cual, según la CRE, reveló que los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio, conforme a las metodologías previstas en las resoluciones correspondientes (para los usuarios de la red con contratos legados de autoabasto).

Derivado de una solicitud de CFE ICL, recibida en marzo de 2019, y del análisis realizado a dichos cargos, se detectó que:

  1. Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio, conforme a las metodologías previstas en las resoluciones correspondientes.
  2. Lo anterior provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico.
  3. Los usuarios finales del Suministro Básico pagan el déficit que se genera debido al diferencial del costo de porteo definido en los Contratos de Interconexión Legados y el costo que se establece en el Mercado Eléctrico Mayorista MEM.Al eliminar el déficit, el costo de generación de CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) disminuirá, impactando en una tarifa menor para los Usuarios Finales.

Es importante señalar que las metodologías para determinar los cargos por Porteo Renovable y Convencional emitidas por la CRE mediante las Resoluciones, se mantienen vigentes por lo que se respetan las condiciones contractuales.

Con esta acción, permitimos que el Generador de Intermediación de Contratos Legados, recupere los costos de porteo, favoreciendo una competencia simétrica y justa para todos los regulados y beneficiando a los usuarios finales con menores tarifas, señala la CRE en su comunicado.

¿Que significa el porteo al que se refiere la CRE?

En conferencia de medios en diciembre de 2019, Luis Bravo Navarro, director de Comunicación Social de la empresa, señaló que “CFE estaba subsidiando a los generadores de energía eléctrica privada, es decir, los generadores hacían su tarea, pero utilizan la red de transmisión de la CFE pagando o sin pagar, o pagando costos muy inferiores al costo real de la paraestatal.”

Por lo tanto, “representa una pérdida para la CFE y un subsidio para las empresas generadoras privadas. Lo único que se está buscando es un piso parejo, esto tiene que ver con la decisión también que tenga que ver con la Comisión Reguladora de Energía, etcétera.”

“La CFE está subsidiando el transporte, digamos el flete eléctrico, por decirlo de una manera coloquial, y esto va en detrimento de la propia Comisión Federal de Electricidad. Por eso se está buscando que se igualen esas tarifas para, como dicen, jugar en piso parejo y entonces ahí sí estar en condiciones de mercado, condiciones igualitarias.”

Más noticias

Cancún

Habitantes del fraccionamiento Villas Otoch realizaron el bloqueo de la avenida Los Tules con basura y diversos objetos para protestar por fallas continuas en...

Cancún

Un grupo de vecinos de la Supermanzana 517 de Cancún bloquearon el cruce de las avenidas Nichupté con 135 debido a que manifestaron no...

Quintana Roo

Luego del apagón que afectó a varios sectores en los estados que conforman la Península de Yucatán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre...

México

En un esfuerzo por garantizar el acceso universal a la conectividad digital la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con el Gobierno de México...

Publicidad