México

Crece el número de personas fallecidas por las lluvias a 78

Presenta la Presidenta Claudia Sheinbaum, el número de personas fallecidas hasta el día de hoy por las inundaciones causadas por la lluvia en cinco estados, al momento van ya 78 personas fallecidas (35 en Veracruz, 22 en Hidalgo y 20 en Puebla principalmente) y aún hay 23 personas no localizadas, de acuerdo al micrositio habilitado por el Gobierno federal.

Asimismo, al dar a conocer el balance de la atención a la emergencia en cinco entidades provocado por las lluvias, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que se ha logrado reanudar la comunicación terrestre en 195 de las 288 comunidades que originalmente quedaron aisladas por las inundaciones. Es decir, aún permanecen incomunicadas 93.

Durante la conferencia presidencial, también dio a conocer que los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad han permitido reanudar el servicio al 99.38 por ciento de usuarios afectados por las precipitaciones pluviales registradas hace casi dos semanas. En los casos de San Luis Potosí, Querétaro y Puebla han recuperado el suministro al cien por ciento.

Esteva mencionó que hasta el momento ya han sido censadas 85 mil 221 viviendas, a las cuales, según lo anunció la secretaria del Bienestar el lunes pasado, a partir de hoy comenzarán a entregarse los apoyos de 20 mil pesos para limpieza. El mayor número de casas dañadas se encuentran en Veracruz, donde se han censado 52 mil 858 y en Puebla con 11 mil 279.

El secretario refirió que en el caso de las escuelas, la Secretaría de Educación Pública ubicó a mil 351 escuelas afectadas de las cuales 979 ya han sido atendidas.

Sheinbaum destacó que hoy comenzará la entrega de los apoyos en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. En tanto que en Hidalgo arrancará el domingo, porque es la entidad donde aún hay mayor número de comunidades aisladas.

Durante su conferencia, destacó que en todos los casos los apoyo serán directas a las familias damnificadas para evitar intermediarios y que no haya problemas. Se les entregó un talón a las familias y con ese lo presentan en los módulos del Bienestar para canjearlos por apoyo para limpieza y enseres domésticos.

Castigaron lluvias a Huauchinango, Puebla

Las fuertes lluvias de la semana pasada en esta ciudad provocaron inundaciones, deslaves y derrumbes que dejaron colonias inhóspitas, en especial las populares, donde los damnificados demandan a las autoridades que los ayuden a conseguir nuevos sitios para vivir.

Muchas de las casas afectadas, algunas totalmente destruidas, son construcciones irregulares, muy precarias o asentadas en zonas de riesgo, como laderas que se reblandecieron por las aguas. Tras las anegaciones y al menos por los siguientes meses, dichas partes ya no serán habitables.

La colonia Nuevo Monterrey, en Huauchinango, es un ejemplo de ello. Aquí, las precipitaciones afectaron la estabilidad de una loma en la cual están construidas decenas de casas y negocios. En la parte más frágil del predio, la tierra se desgajó desde la parte más alta y arrastró consigo al menos ocho viviendas, que quedaron desechas.

Luego de días de búsqueda con perros especializados en el rastreo de personas, se localizaron cuatro sobrevivientes heridos y se recuperaron seis cuerpos sin vida, de acuerdo con personal de la Secretaría de Infraestructura del gobierno estatal.

Una joven que pidió identificarla sólo como Belén perdió a sus padres y a uno de sus hermanos en el siniestro, y aunque todavía tiene muy fresco el dolor de su pérdida, no deja de pensar dónde habitará las próximas semanas o meses.

“No sabemos qué va a pasar, pero ahorita lo que necesitamos es que nos apoyen a tener dónde vivir, porque ya se perdió todo y necesitamos ese apoyo. Aquí ya no puedo vivir, porque ya nos desalojaron”, dice la mujer mientras señala el terreno afectado, donde todavía puede verse una casa en pie, que probablemente será demolida, por el nivel de los daños a su alrededor.

Por el momento, dijo, le han prestado un sitio para quedarse, pero tampoco podrá permanecer mucho tiempo ahí, porque “hay gente que se aprovecha y empieza a cobrar mucho”. Las opciones no son muchas y el costo no es accesible.

Afectaciones tras las lluvias en Huauchinango, Puebla, el día de ayer 21 de octubre de 2025.

Imposible, volver a construir

En el predio, Sixto Palacios Montes se encuentra haciendo labores de limpieza y transporte de los últimos escombros de la casa donde habitó su consuegra, Delia Monterde Ramírez, quien junto con su hermana logró sobrevivir al deslizamiento de tierra con algunas heridas menores.

El hombre coincidió con el diagnóstico de su vecina: “hace falta atender la vivienda, porque lo primero que van a hacer es reubicar a las personas. Ya se les censó y ahorita todos piden que se les dé la vivienda, porque aquí ya no se va a volver a construir”.

Los damnificados que se encuentran en albergues, aseguró, no se sienten cómodos, porque, aunque están seguros, “no pueden hacer igual sus alimentos” y no desean prolongar su estancia más de lo necesario.

Los desastres naturales, señaló el ingeniero y agricultor Michael Pazarón Salgado –quien se vio perjudicado por las lluvias en el municipio de Álamo, Veracruz–, también generan una serie de afectaciones a mediano y largo plazo en el sector inmobiliario de las ciudades o pueblos que azotan.

Muchas viviendas quedarán húmedas o con daños estructurales, y eso generará que sus habitantes –especialmente quienes rentan– se vayan en busca de áreas más seguras, lo que dejará colonias con índices menores de ocupación. Lo anterior, a su vez, afectará al comercio y otras actividades.

Para recuperar algo, indicó el productor, los propietarios se ven obligados a rentar o vender sus casas, e incluso sus vehículos, muy por debajo de su precio real.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News