Tras destacar el cambio de postura del gobierno estadounidense para contener el tráfico ilegal de armas a México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el pronunciamiento del presidente Donald Trump respecto a enfrentar este tráfico de armas “es histórico”.
Además, en México no solo está incrementándose la incautación de drogas sino también de armas. Destacó que en las acciones de seguridad se han logrado confiscar armas cortas, armas largas e incluso granadas.
Ambas situaciones representan algo muy bueno en el combate a la inseguridad en la región y refleja la coordinación y colaboración que en este renglón hay entre México y Estados Unidos.
Señaló que la necesidad de contener el traslado de armas a México desde el país del norte es un tema que ha abordado recurrentemente en sus conversaciones con Trump.
Asimismo, Sheinbaum Pardo criticó el fallido operativo de Rápido y Furioso en tiempos de Felipe Calderón y celebró la postura del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió “mano dura” contra el tráfico de armas a México, contrastando completamente con lo que sucedía en el pasado neoliberal.
Durante su mañanera, Sheinbaum aseguró que es muy importante el anunció que dio Trump hace unos días sobre el tráfico de armas a México y lo comparó con el plan “Rápido y Furioso”, realizado en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa y Genaro García Luna, donde se aceptó un plan con Estados Unidos para permitir el paso de armas a México para pertrechar al crimen organizado.
“Es muy importante, hay diferencias también, en la época de Calderón, pues fue el Rápido y Furioso, una terrible irresponsabilidad de que supuestamente iban a pasar armas con chips para ver donde iban a quedar las armas, llegaron a México, les quitaron los chips y estuvieron en manos de la delincuencia. Nunca nadie fue sancionado por eso”, explicó.
En cambio, ahora en su gobierno, desde las primeras llamadas que sostuvo con Trump, México se ha plantado en que la mejor forma que tiene Estados Unidos de ayudar a México es detener el tráfico de armas.
“Él amablemente pregunta ‘¿En qué le podemos ayudar?’. Ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables, pero hemos comentado siempre dos temas, la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta (…) y por otro lado la llegada de armas a México”, expuso.
Finalmente, calificó como “histórico” el anuncio de mano dura contra el tráfico de armas emitido por Trump, pues Estados Unidos es el principal exportador de armas de fuego al crimen organizado.
“Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump de decir, mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México (..) Esto es bueno, es muy bueno y habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos, donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías”, puntualizó.
A finales de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo una invitación a una exclusiva cena en su club de golf de Virginia, en la cual ofrece lugar sólo para los 220 empresarios más grandes que quieran invertir en su criptomoneda. Foto de la invitación tomada de las redes sociales del mandatario
Lucro y corrupción eleva la fortuna de los Trump
Donald Trump y su familia han lanzado numerosas nuevas iniciativas de negocios para lucrar con su presidencia, creando lo que algunos críticos califican de nueva escala de corrupción y venta de acceso, lo cual ya ha elevado el valor neto de la primera familia en más de 2.9 mil millones de dólares, atrayendo inversiones de negocios en Medio Oriente, Europa y hasta en México.
Un hotel de lujo en Dubái. Una segunda torre residencial de altos ingresos en Jeddah, Arabia Saudita. Dos iniciativas de criptomonedas en Estados Unidos. Un nuevo campo de golf, un complejo de villas en Qatar y un nuevo club privado en Washington, reporta el New York Times en su primera plana de ayer.
Las familias de presidentes anteriores se beneficiaron frecuentemente de su asociación con el mandatario, pero en este caso el Times y otros medios están reportando que, a diferencia de otros casos, el presidente se está beneficiando directamente.
Las criptomonedas $Trump y $Melania lanzadas justo antes de que el presidente tomara posesión este año han incrementado su valor neto personal aproximadamente 2.9 mil millones, según una nueva investigación de la organización State Democracy Defenders Action. Ahora el hijo del presidente Donald Trump Jr está lanzando otra criptomoneda.
Individuos y empresas que desean complacer o ejercer influencia sobre las decisiones del mandatario están comprando sus criptomonedas. Por ejemplo, la empresa Freight Technologies, con sede en Monterrey, notificó a la agencia reguladora de Wall Street, la Securities and Exchange Commission (SEC), a finales de abril que estaba comprando 20 millones de dólares de las monedas $Trump. Creemos que nuestra adquisición de las monedas oficiales Trump son una manera excelente de diversificar nuestra tesorería de cripto y también una manera efectiva de abogar a favor de un comercio justo, balanceado y libre entre México y Estados Unidos, explicaron.
La invitación más exclusiva
De hecho, a finales de abril, Trump ofreció la invitación más exclusiva del mundo, incluida una cena íntima y privada con el presidente en su club de golf en Virginia, seguido de una gira por la Casa Blanca. Sólo se ofrecían lugares para los 220 inversionistas más grandes en $Trump. “Cena con el presidente Trump y la Comunidad $Trump… Déjenle saber al presidente cuántas monedas $Trump tienes”, agrega la invitación (https://gettrumpmemes.com/dinner). Al circular la noticia de la invitación, el valor de la criptomoneda se incrementó más de 60 por ciento. Algunos críticos quedaron asombrados por la manera tan explícita de invitar a inversionistas a pagar por acceso al presidente.
La Casa Blanca insiste en que los bienes del gobernante están en un fideicomiso controlado por sus hijos al cual él no tiene acceso ni control. Sin embargo, el New York Times y otros han detectado que, en sus declaraciones financieras obligatorias se divulga que personalmente se beneficia con varios de los negocios realizados por sus hijos.
Los dos hijos mayores de Trump, Donald Jr y Eric, han estado viajando por Europa y Medio Oriente para recaudar inversiones y financiamiento de nuevas iniciativas de negocios. En Dubái, Eric Trump se reunió con funcionarios de ese gobierno para anunciar un plan para un nuevo hotel Internacional Trump de 80 pisos, el tercero de propiedades ya anunciados en Arabia Saudita y Oman. En Qatar hizo comentarios ante el Foro Económico, incidente que el senador demócrata Chris Murphy calificó de sesión pública sobre cómo ganar dinero de los proyectos de soborno y corrupción de Trump. Ahí estamos.
Mientras Eric estaba en Medio Oriente, su hermano Donald Jr estaba en una gira pagada por Hungría, Rumania, Serbia y Bulgaria, donde se reunió con altos funcionarios y anunció otro nuevo hotel de la familia en Serbia. Trump Jr también es el dueño de un nuevo club privado en Washington que cobra 500 mil dólares por una membresía y que ya tiene una lista de espera, reportó el Times.
El monto de dinero que fluye a las arcas de la familia es de una escala y un alcance sencillamente alucinantes en cualquier contexto, afirma Susan Glasser, de la revista The New Yorker. Como ha reportado La Jornada anteriormente, muchos opinan que hay poco precedente de lo que califican de corrupción explícita en la historia moderna de Estados Unidos