lunes, 3 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Cuidaban a Carlos Manzo la GN y “personal de su confianza”

Cuidaban a Carlos Manzo la GN y “personal de su confianza”
Cuidaban a Carlos Manzo la GN y “personal de su confianza”

“No habrá impunidad” en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, afirmaron integrantes del gabinete de seguridad del gobierno federal, quienes aseguraron que siempre existió comunicación y coordinación con él para combatir al crimen.

Reconocieron que el homicidio –perpetrado el sábado anterior durante un acto público– tuvo lugar pese a que el alcalde contaba con 14 escoltas de la Guardia Nacional y de la policía municipal, estos últimos “de su confianza” y responsables de su seguridad inmediata.

En conferencia de prensa, ayer se le preguntó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sobre la identidad del agresor abatido y los dos presuntos detenidos. Aclaró que se trata de testigos, uno de ellos es Víctor Hugo de la Cruz, regidor de desarrollo y obras de Uruapan.

“La persona detenida no está relacionada directamente con los hechos; está herido y en calidad de testigo, igual que el regidor, pero no están vinculados con el agresor”, dijo desde la sede de la SSPC.

Sobre el presunto agresor ultimado en el lugar por elementos de seguridad, se informó que hasta ayer la Fiscalía General del estado realizaba trabajos periciales para determinar su identidad. También se aseguró un arma calibre 9 mm, la cual fue vinculada con dos ataques anteriores entre grupos delictivos en la región.

Respecto a la estrategia de seguridad en Michoacán, se preguntó al funcionario qué está fallando, a lo que respondió: “como todos sabemos, Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes y violentas, como vimos ayer con este cobarde ataque. (Pero) se ha estado reforzando no sólo el despliegue, se han incrementado las operaciones de seguridad” en la entidad.

Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región.

Durante el acompañamiento a la carroza fúnebre, de la funeraria San José a la Pérgola, al mediodía de este domingo, algunos de los asistentes realizaron reclamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por la inseguridad y violencia que afecta a la región.

Afirmó que el crimen causó la “indignación” del gobierno federal, “pero no sólo indignación, sino determinación de que van a ser detenidos los responsables”. Por ello, afirmó, se “intensifican los esfuerzos coordinados para fortalecer la seguridad en Uruapan y en toda la región”.

Por su parte, el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, reveló que desde el 10 de diciembre del año pasado se asignaron a Manzo una escolta de seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional, la cual se reforzó en mayo pasado con ocho efectivos más y otra unidad.

“La seguridad inmediata la proporcionaba personal de la policía municipal, que era de su confianza; él así lo determinó. Y los elementos de la Guardia Nacional se dedicaban a darle seguridad periférica”.

Afirmó que siempre hubo coordinación y comunicación permanente con el alcalde, especialmente con el comandante del sexto grupo de infantería y el de la 21 Zona Militar. Detalló que entre mayo y octubre sostuvieron cuatro reuniones para revisar la estrategia de seguridad; en las dos primeras se solicitaron refuerzos y en las más recientes “el alcalde no pidió tropas adicionales”, sólo se evaluaron avances.

Detalló que a solicitud del alcalde, entre mayo y agosto pasado reforzaron la seguridad en la zona con 550 efectivos. “Insisto, la coordinación siempre existió”, dijo. Luego expuso los resultados en Uruapan: 67 detenciones, 137 kilogramos de droga asegurados, 56 armas, 3297 cartuchos y 197 vehículos, entre otros.

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que el edil tenía asignados 14 efectivos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales para su resguardo, además de personal de la Policía Municipal de su confianza que se encargaba de su seguridad inmediata.

El funcionario destacó que dicha protección fue reforzada en mayo de 2025, en respuesta a una solicitud formal del propio alcalde. “La Guardia Nacional apoyaba con la seguridad periférica, mientras la Policía Municipal se encargaba de la seguridad cercana del presidente municipal”, precisó García Harfuch, quien añadió que el Gabinete mantiene comunicación permanente con el Gobierno del Estado y ha intensificado los operativos coordinados en la región.

El secretario confirmó que el ataque se produjo durante un evento público, cuando un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro disparó siete veces contra el alcalde. El agresor fue abatido por elementos de seguridad y su identidad aún es analizada por la Fiscalía General del Estado, que determinó que el arma usada está relacionada con otros enfrentamientos entre grupos delictivos.

García Harfuch subrayó que el presidente municipal había informado el pasado 8 de octubre sobre la salida temporal de dos de los elementos de la Guardia Nacional asignados a su seguridad, situación que ya es parte de las investigaciones en curso.

Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, señaló que la coordinación entre el alcalde y las autoridades federales fue estrecha, con cuatro reuniones sostenidas con el comandante de la 21 Zona Militar entre mayo y octubre.

Trevilla detalló que a solicitud del propio Manzo, se reforzó la seguridad en Uruapan en cuatro ocasiones durante 2025, con el envío de más de 500 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional: 150 en mayo, 150 en agosto, 150 en septiembre y 100 en octubre.

De acuerdo con el balance de seguridad presentado por la Sedena, del 1 de octubre de 2024 al 1 de noviembre de 2025 se registraron los siguientes resultados en el municipio:

  • 67 personas detenidas
  • 137 kilogramos de droga asegurada
  • 56 armas incautadas
  • 3,297 cartuchos decomisados
  • 197 vehículos asegurados
  • 407 mil pesos incautados

El Gabinete de Seguridad reiteró su condena al crimen y aseguró que no habrá impunidad. “Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, afirmó García Harfuch.

Más noticias

Publicidad