martes, 14 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

“Defender al Fonden es defender la corrupción”: Sheinbaum

“Defender al Fonden es defender la corrupción”: Sheinbaum
“Defender al Fonden es defender la corrupción”: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió las mentiras que se difunden acerca del desaparecido Fondo Nacional para Desastres (Fonden), el cual calificó como “corrupto” y con burocracia excesiva para atender desastres naturales.

Durante su mañanera, la mandataria federal evidenció que las redes sociales están orquestando una campaña de publicaciones añorando el Fonden, sin embargo, se ha olvidado que este instrumento estuvo lleno de corrupción.

Asimismo, la mandataria recordó que este año, México cuenta con 19 mil millones de pesos para poder atender las emergencias los cuales son entregados de forma directa y expedita a las y los afectados.

“Este año tenemos para emergencias 19 mil millones de pesos, de los cuales hemos usado cerca de 3 mil millones; o sea, hay recursos suficientes para poder atender la emergencia. A diferencia el Fonden tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos. En este caso no, es transparente el uso de los recursos, sin corrupción y de manera expedita”, dijo.

Y además del tiempo que tardaba en responder este fondo, ha habido múltiples reportes de corrupción en su operación.

“Aparte de la burocracia, la corruptela que había ahí. Se entiende que quien defiende el Fonden es como defender la corrupción, así tal cual: Fonden es igual a corrupción. Entonces todos aquellos que dicen ‘y el Fonden desapareció’, lo que tienen es una nostalgia terrible por aquel recurso que manejaban unos cuantos para el beneficio de unos cuantos”, detalló.

Finalmente, Sheinbaum se comprometió a que, ya que pase la emergencia en el país, se expondrá en la mañanera los casos de corrupción que, con evidencias, se detectaron en la operación del Fonden.

Cuenta México con 19 mmdp para emergencias

Durante su gira por Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal cuenta este año con una bolsa superior a 19 mil millones de pesos para atender emergencias derivadas de fenómenos naturales.

“Hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, afirmó la mandataria al recorrer el municipio de Pinal de Amoles, una de las zonas más afectadas por las lluvias recientes.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá presencia en territorio para acompañar a la población damnificada.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio”, publicó en sus redes sociales.

De acuerdo con la información oficial, alrededor de 3 mil millones de pesos ya se destinaron a Guerrero y Oaxaca para atender los daños ocasionados por el huracán Erick.

La Presidenta adelantó que visitará Hidalgo, y que en los próximos días recorrerá San Luis Potosí y el norte de Veracruz para continuar el apoyo a las familias afectadas.

Recordó que un día antes estuvo en Puebla y Veracruz, donde escuchó directamente a los pobladores y supervisó las labores de auxilio.

Además, a partir de hoy se desplegaron 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, con el propósito de levantar censos casa por casa y comenzar la entrega de apoyos durante la semana.

Con esta estrategia, el Gobierno federal busca garantizar que la ayuda llegue sin intermediarios y de manera directa a las familias que más lo necesitan.

Atiende a comunidades afectadas

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de México actúa de forma coordinada desde el primer momento y destinando toda su fuerza para atender a las comunidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, a fin de garantizar el apoyo necesario a la población.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 14 de octubre, la mandataria mexicana señaló que todos los días, a las 19:00 horas, se realiza el Comité de Emergencias, el cual coordina personalmente y donde participan los gobiernos de los cinco estados afectados y diversas dependencias, donde se reportan avances en las tareas y labores de atención.

Asimismo, agradeció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y todo el equipo de Salud por su gran labor y compromiso para atender a la población que se vio afectada.

Sheinbaum Pardo explicó que entre las principales acciones de emergencia destacan la apertura de caminos, establecimientos de puentes aéreos, entrega de despensas y agua, censo de personas afectadas y entrega de apoyos, así como acciones de limpieza y sanitización.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, reiteró que el pasado 13 de octubre inició el censo en las comunidades afectadas por las lluvias y destacó que se ha puesto especial atención a las regiones más afectadas como Poza Rica en Veracruz, donde se desplegaron 800 servidores de la nación.

De igual forma, detalló que se inició el censo en 30 municipios y se visitaron 4,178 viviendas. Además, indicó que 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporarán a las tareas de limpieza en las comunidades afectas y señaló que también se realizará el censo de centros educativos para identificar afectaciones.

Sobre los avances de la atención a las afectaciones en carreteras por las lluvias extraordinarias, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que en total se registraron 358 incidencias, de las cuales 99 ya fueron atendidas, 155 están en atención y 144 están por atender, para lo cual se desplegaron 616 trabajadores y 344 máquinas, en 137 frentes de obra.

Además, indicó que en los trabajos participan 4,125 elementos de Defensa y Semar, con 323 máquinas y 41 helicópteros.

En tanto, la titular de la CFE, Emilia Calleja, informó que se tiene un avance de 91% del restablecimiento del suministro eléctricos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Explicó que actualmente se reestableció el suministro a 18,028 usuarios de los estados afectados y 23,779 usuarios están en proceso de restablecimiento.

La funcionaria señaló que entre las principales actividades de coordinación realizadas por la Comisión se llevó a cabo la liberación de caminos obstruidos, se atendieron solicitudes de suministro eléctrico en 25 hospitales, así como el levantamiento de postes.

En otro sentido de información, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, señaló que ante la emergencia se desplegaron brigadas para brindar atención médica, reforzar la vacunación y combatir vectores, con especial énfasis en evitar la proliferación del dengue e indicó que la meta es llegar a mil brigadas. Detalló que se desplegaron:

  • 471 brigadas de vacunación
  • 140 brigadas de vectores
  • 242 brigadas médicas

Agregó que el IMSS-Bienestar otorgó un total de 6,252 consultas médicas, el IMSS 1,384 y Pemex 142, brindadas a las personas afectadas por las lluvias extraordinarias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

El funcionario también detalló que hay 90 personas hospitalizadas por las lluvias de las cuales 47 se ubican en Veracruz, 26 en Puebla y 17 en Hidalgo.

Sobre el personal de salud que se encuentra en territorio brindando acciones de atención a la contingencia señaló que actualmente hay un total de 5,859 personas, 1,600 personas integran 227 brigadas y además se cuenta con 46 unidades médicas móviles.

Finalmente, el funcionario explicó que los objetivos de la Secretaría de Salud son:

  • Evitar brotes de dengue en las áreas que previo al evento meteorológico no registraban transmisión
  • Controlar la transmisión de Dengue
  • Limitar la dispersión a otras regiones colindantes con los estados afectados

Más noticias

Publicidad