A través de una breve conversación telefónica realizada este fin de semana con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que por ahora se desactiva la amenaza de la entrada en vigor de aranceles a las exportaciones mexicanas. “Si, seguimos trabajando y no hay ninguna situación por lo pronto donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial”.
Sin embargo, acotó: “siempre hay lo que pudiera ocurrir con el presidente Trump. Pero fue una llamada cordial y los dos acordamos que íbamos muy bien. Incluso dijimos que vamos muy bien en seguridad, en migración, en comercio”.
En su conferencia señaló que en esta breve conversación acordaron volver a comunicarse una vez que los equipos de trabajo avancen más en las negociaciones en las siguientes semanas para buscar cerrar el acuerdo (en materia arancelaria) antes de que inicien las conversaciones del tratado comercial.
“Fue una llamada muy breve donde nos interesaba a nosotros que Trump estuviera al tanto, y su servidora, de que los equipos de trabajo”, dijo.
La conversación tuvo lugar el fin de semana en vísperas de que se cumpla el plazo fijado por Trump para la aplicación de su política arancelaria. En una breve alusión durante su conferencia, comentó que en esta plática telefónica no se abordaron otros temas como migración o seguridad, solamente sobre la relación comercial y refirió que en unas semanas volverán a conversar.
Por otro lado, dijo que en las relaciones que México ha mantenido con la administración Trump siempre se buscarán acuerdos sobre la base del respeto a la soberanía de México. Al referirse al nuevo anuncio del magnate de que perseguirán a los líderes de los narcos donde sea, aseveró que siempre actuará con la convicción de defender la soberanía nacional.
Subrayó que como consecuencia de los acuerdos existentes y la colaboración bilateral este fin de semana el gobierno estadounidense incautó entre 400 y 500 armas que se iban a trasladar a México.
Por otro lado, ante el escalamiento de las tensiones entre Estados Unidos con Venezuela y Colombia, Sheinbaum subrayó que México siempre apostará por la salida pacífica a las controversias sobre la base de la autodeterminación de los pueblos. Se pronunció en contra de cualquier injerencismo en la región.
“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”, explicó durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 27 de octubre.
Sheinbaum recordó que el plazo original, de tres meses, vencía el próximo 1 de noviembre, por lo que consideró necesario comunicarse con el mandatario estadounidense para acordar la ampliación del diálogo.
“Fue una llamada muy breve, él iba de viaje, a mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando y esencialmente fue eso, decir, nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento”, afirmó.
Agregó que ambos acordaron volver a comunicarse en las próximas semanas, con el objetivo de cerrar definitivamente este tema antes del inicio de las negociaciones del nuevo T-MEC.
Durante la conversación —precisó— sólo se abordaron asuntos comerciales, sin tratar temas de migración o seguridad.
Sheinbaum aseguró que existe un “entendimiento” con la administración estadounidense y que las conversaciones continuarán en las próximas semanas hasta lograr un acuerdo definitivo.
Además, agregó que, por el momento, no hay ninguna situación que implique algún arancel especial el 1 de noviembre. “Siempre puede haber cambios, pero fue una llamada cordial. Coincidimos en que vamos muy bien en los temas de seguridad, migración y comercio”, subrayó.
Por otra parte, la mandataria respondió a las recientes declaraciones de Trump, quien amenazó con “cazar” a los cárteles en territorio mexicano, y dejó claro que nuestro país no permitirá ningún tipo de injerencia extranjera.