Descubren más de 220 bolsas con restos humanos en Jalisco
Autoridades forenses de Jalisco han descubierto hasta el momento un total de 223 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina del municipio de Zapopan, los análisis forenses apuntan a que los restos corresponderían a por lo menos 38 personas.
El espeluznante hallazgo se realizó en un terreno ubicado en la colonia Las Agujas, en los límites de una zona en urbanización, según confirmó la Fiscalía del Estado de Jalisco (FGEJ).
Hasta el momento, los análisis forenses apuntan a que los restos contenidos en las bolsas plásticas para basura corresponderían a por lo menos 38 personas. Este terreno, que colinda con un desarrollo habitacional aún en construcción, fue intervenido por primera vez en el mes de febrero.
La alerta inicial provino de una empresa constructora que presentó una denuncia tras detectar anomalías en el predio. Desde entonces, las autoridades han mantenido una búsqueda constante con el apoyo de familiares de desaparecidos y colectivos como Guerreros Buscadores.
Te Puede Interesar: Se fuga en México presunto operador internacional del narcotráfico al servico del CJNG
Las primeras excavaciones revelaron una fosa principal de donde se extrajeron 169 bolsas con restos humanos, correspondientes a al menos 34 víctimas. No fue sino hasta comienzos de julio que se localizó una segunda fosa cercana, de la que emergieron otras 54 bolsas. A medida que se profundiza el análisis de los restos, no se descarta que la cifra de víctimas aumente.
Hasta ahora, las labores de identificación han permitido preidentificar a 18 personas mediante características físicas visibles, como tatuajes, cicatrices o malformaciones. No obstante, muchos de los restos están severamente fragmentados, incluyendo extremidades y torsos sin cabeza, lo que complica las tareas de reconocimiento y hace imprescindible la aplicación de pruebas genéticas.
“La Fiscalía del estado informó que mantiene coordinación con instituciones forenses para procesar el material y cotejarlo con bases de datos de personas desaparecidas”, según se informó en un comunicado oficial.
La Comisión Nacional de Búsqueda también se ha sumado al operativo, incorporando tecnología avanzada para ampliar el rastreo. Con el uso de drones equipados con cámaras multiespectrales, se han identificado 20 puntos adicionales de interés en un área que supera las siete hectáreas.
“Este tipo de tecnología ayuda a identificar alteraciones en el suelo asociadas a fosas clandestinas, como cambios en los nutrientes y la compactación del terreno”, explicó el colectivo Guerreros Buscadores, que participa activamente en la zona.
Entre los hallazgos más inquietantes durante la excavación se encuentran objetos personales, como ropa, calzado, un calcetín infantil con el dibujo de un reno y hasta chalecos ortopédicos. Estos elementos son conservados como evidencia y podrían ser clave para la identificación de las víctimas por parte de sus familiares.
De acuerdo con las autoridades, este hallazgo supera en dimensión y gravedad a otros registrados en años recientes en Jalisco, como los de El Saucillo o Los Sabinos. Con ello, la fosa clandestina en Las Agujas se posiciona como la más grande descubierta en lo que va de 2025.
Con Información de Agencias
Esta web usa cookies.