sábado, 4 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Descubren una escultura gigante en Veracruz, es de una gobernante huasteca

Descubren una escultura gigante en Veracruz, es de una gobernante huasteca
El INAH, informó sobre el descubrimiento de una escultura prehispánica femenina completa de dos metros de altura

Veracruz.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó sobre el descubrimiento de una escultura prehispánica femenina completa de dos metros de altura.

El hallazgo se realizó en el estado de Veracruz y fueron los habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac quienes encontraron la pieza.

Ante ello, las autoridades realizaron una inspección y ratificaron que la pieza se trata de una escultura prehispánica, la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan.

En tanto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, explicó que esta representación prehispánica permite confirmar la participación activa de mujeres gobernantes en la estructura social y política huasteca.

Al respecto, el INAH señaló que la escultura refiere a una joven mujer de élite, posiblemente Gobernante por su postura e indumentaria.

También te puede interesar: Arqueólogos del INAH encuentran tesoros históricos en “Casino de Progreso”

Se detalló que la pieza está elaborada en roca caliza y su buen estado de conservación permite observar sus rasgos; tiene un rostro pequeño y ojos abiertos y huecos.

Además lleva un tocado alto, un collar al centro del cual se distingue un adorno en forma de gota, un torso cubierto con una camisa de mangas largas y una falda que llega hasta los tobillos.

Debido a su ubicación geográfica entre los sitios arqueológicos de Tochpan (Tuxpan) y Castillo de Teayo, la pieza está ligada a la tradición escultórica y a la cultura huasteca, aunque presenta ciertos rasgos del centro de México, esto de acuerdo datos de la investigadora del centro INAH Veracruz, la arqueóloga María Eugenia Maldonado.

La pieza, por el momento, permanece bajo custodia de los propietarios del terreno de producción citrícola en el que fue descubierta.

Sin embargo, el INAH hablará con las partes interesadas para definir su emplazamiento futuro.

“Este año en que celebramos la historia y la grandeza de México, iniciamos con buenas noticias como este tipo de hallazgos”, destacó Frausto, en referencia a que se conmemoran 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Con información de: Sinembargo

Más noticias

México

La colisión de dos embarcaciones tipo Defender de la Secretaría de Marina (Semar) que realizaban maniobras de ensayo para un evento conmemorativo en el...

México

En una nueva jornada marcada por la inseguridad al menos ocho personas fueron asesinadas durante ataques armados en diferentes puntos del estado de veracruz...

México

Los festejos patrios del grito de independencia se vieron opacados en el municipio de un estado de Veracruz debido a una violenta protesta donde...

México

Por lo menos cuatro personas resultaron lesionadas durante una explosión en un domicilio ubicado en la ciudad de Papantla en el estado de Veracruz...

Publicidad