miércoles, 22 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Desmiente Sheinbaum nuevos impuestos para contribuyentes

Desmiente Sheinbaum nuevos impuestos para contribuyentes
Desmiente Sheinbaum nuevos impuestos para contribuyentes

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que en la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado haya nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa. Solamente se le está cobrando a los bancos los pagos que hacía del Fobaproa para que dejen de deducirlo de impuestos. Lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se captarán 400 mil millones de pesos.

En todo caso, el único aumento corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas, pero con objetivo de reducir su consumo, porque no se tiene un objetivo recaudatorio con esta medida. Pero eso lo pueden ahorrar si en vez de beber 30 refrescos al mes, consumen 29.

Destacó que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, por lo que se ha buscado un mejor combate a las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Además, se refuerzan las acciones en las aduanas, donde está por concluirse los equipos de rayos X para incrementar la capacidad de verificación, se busca reducir prácticas para la evasión fiscal.

Sheinbaum Pardo, comentó que durante el 2026 se espera que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aumente la recaudación de impuestos, pero sin afectar a la población.

Detalló que se prevén recolectar alrededor de 400 mil millones de pesos más de lo que se obtuvo durante el año en curso.

“El año que entra pensamos recaudar cerca de 400 mil millones de pesos más, ¿cómo se va a hacer? Evitando la corrupción”, comentó Sheinbaum Pardo.

Contra evasión fiscal en aduanas y “factureras”

La mandataria puntualizó que para el próximo año, habrá recaudación adicional en las aduanas, debido a la tecnología que se está instalando para evitar la evasión fiscal.

Agregó que otro de los factores que les ayudará a tener más ingresos por impuestos en los 12 meses del 2026, son los filtros que ya está implementando el SAT sobre las llamadas “factureras”.

“Aduanas va a tener ya prácticamente todos sus sistemas no intrusivos, rayos X y muchas otras cosas, eso va a facilitar mucho que no haya evasión fiscal en las aduanas y, por otro lado, todo lo que estamos haciendo para evitar las ‘factureras’, aún existen empresas que facturan de manera ilegal, entonces el SAT va a tener muchos más controles para evitar esta evasión fiscal que se da”, explicó la presidenta.

Asimismo, recordó que, entre 2024 y 2025, se recaudaron 500 mil millones de pesos más, esto sin aumentar los impuestos a la población, poniendo en marcha dos estrategias: combatir la corrupción y hacer más fácil el registro de las personas en el SAT.

“Recuerden que entre el año pasado y este año recaudamos 500 mil millones de pesos más, sin aumentar impuestos, nada más recaudando mejor. Desde que estuve en campaña yo platee que había dos áreas donde podríamos tener mucha oportunidad de recaudación, disminuyendo todavía más la corrupción que pueda haber todavía en ciertas áreas y facilitando a los contribuyentes el pago de impuestos”, detalló.

No más impuestos para los contribuyentes

Asimismo, agregó que en la Ley de Ingresos 2026 no habrá más impuestos a los contribuyentes, que para quienes habrá cambios en sus deducciones será para los bancos.

“No hay más impuestos a los contribuyentes, no hay, se le está cobrando a los bancos sobre lo que estaban acostumbrados a deducir del Fobaproa, del IPAB. Hay una actualización en algunos impuestos que no habían existido como las cuotas de migración para visitantes extranjeros, hay actualizaciones en ese sentido, lo único que pudiera afectar a la población es el refresco, las bebidas azucaradas, ¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compa 29, te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, puntualizó.

Más noticias

Publicidad