Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Destaca AMLO lucha de la CNTE; “rescató” a la educación pública

Destaca AMLO lucha de la CNTE; “rescató” a la educación pública
Destaca AMLO lucha de la CNTE; “rescató” a la educación pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la lucha del magisterio disidente, al considerar que “rescató” a la educación pública en contra de las políticas neoliberales y ha sido “importantísima para el desarrollo con justicia” en México.

Esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal aseveró que en su mandato —a tres meses de concluir— “estamos entregando muy buenas cuentas en materia educativa”.

En ese marco resaltó que hay muy buena relación con el oficialismo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tanto con la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a ésta última la calificó como “vanguardia” en la defensa de la instrucción pública en los momentos más intensos del neoliberalismo.

Insistió que se mantienen “muy buenas relaciones con los maestros, con la CNTE, muy bien con el SNTE, agradecerles mucho a los dirigentes, porque han sido muy respetuosos. Y también reconocer el trabajo, la lucha de los integrantes de la CNTE, porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública, en los momentos de más apogeo neoliberal, ellos dieron la cara y sufrieron mucho porque fueron reprimidos”.

El jefe del Ejecutivo subrayó que gracias a la lucha del magisterio disidente “se rescató la educación pública. Es importantísima para el desarrollo con justicia en nuestro país”.

Fortalecen escuela pública con 4 programas

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, informó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se redujo el abandono escolar en los tres niveles de educación:

  • En lo que respecta al abandono escolar en el nivel medio superior se redujo del 14% en 2018-1019 a 9% en 2022 – 2023

  • En 2019, el abandono escolar en la primaria era de 0.7 y se redujo a 0.3% en el ciclo escolar 2022 – 2023

  • En el nivel licenciatura, el abandono escolar se redujo del 7.9% al 6%

Así mismo, durante la conferencia matutina de este 26 de junio La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, informó que hace 6 años se inició el fortalecimiento de la escuela pública y la revaloración de maestras y maestros a partir de cuatro programas para fortalecer la educación.

La secretaria de educación destalló los cuatro programas que son prioritarios en la administración del presidente López Obrador:

1.- Revalorización y dignificación del magisterio

Con este programa se han masificado 960 mil maestras y maestros, es decir que se invirtieron 191 mil millones de pesos en incremento de salarios adicionales al presupuesto.

2.- Nuevo plan de estudios

Se creó un nuevo plan de estudios de educación básica que se aplicó a partir de agosto de 2023 y se repartieron 153 millones de nuevos libros de texto gratuitos.

Cabe resaltar que este plan tiene como eje fundamental impulsar una educación científica y humanista; se trata de una educación inclusiva, pluricultural con igualdad de género y pensamiento crítico.

3.- Becas para el Bienestar “Benito Juárez”

El Coordinador Nacional del Programa Becas para el Bienestar, Abraham Vázquez Piceno, informó que respecto a la aplicación de este programa en Educación Básica que:

  • Se otorga una beca educativa de $920.00 pesos mensuales hasta por 10 meses

  • En 2019 se becó a 4 millones de estudiantes con una inversión de 24 mil millones de pesos

  • En 2024 reciben beca 6.6 millones de estudiantes con una inversión de 17.1 miles de millones de pesos

  • En total se han beneficiado a 10.8 de estudiantes con una inversión de 173 mil millones de pesos

Respecto a la aplicación del programa en Educación Media Superior:

* Beca mensual de $920.00 pesos mensuales hasta por 10 meses

* En 2019 se benefició a 4.8 millones de estudiantes con una inversión de 24.3 miles de millones de pesos

* En 2024 4.1 millones de estudiantes reciben una beca, lo que representa una inversión de 22.4 miles de millones de pesos

* Se ha entregado una beca a 11.4 millones de estudiantes de nivel medio superior con una inversión de 179 mil millones de pesos

En cuanto al programa de becas para licenciatura:

Durante la actual administración, al menos 1.03 millones de estudiantes de licenciatura han recibido una beca, con una inversión de 51.4 millones de pesos

En el caso de los posgrados se han entregado 523 mil becas de posgrado a igual número de estudiantes, lo que representa una inversión de 67 mil millones de pesos

4.- Programa “La Escuela es Nuestra”

En cuanto este programa, se dio a conocer que consiste en otorgar el presupuesto de manera directa a comités de madres y padres de familia, quienes evalúan las necesidades del plantel que les corresponda y ellos deciden cómo destinar el recurso.

En 2024 se benefició a 66 mil 958 planteles escolares por un monto de 22 mil 138 millones de pesos y se incorporó un total de 40 mil 159 escuelas que en años anteriores no habían recibido recursos.

En consecuencia, de 2019 a 2024 se reportan 173 mil 651 escuelas beneficiadas con una inversión histórica de 84 mil millones de pesos, lo que significa que el 99 por ciento de las escuelas de educación básica a nivel nacional son beneficiarias de este programa.

También te puede interesar:

Más noticias

Advertisement