Termina el maridaje político entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), ante la decadencia del otrora partido “aplanadora”, los panistas voltean a otro lado y “coquetean” con Movimiento Ciudadano (MC).
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el PAN y MC buscan aliarse para mantener los privilegios del viejo régimen ante la decadencia del PRIAN.
“Ahora ya están diciendo, no es que el PRI ya murió. Y entonces, los mismos de siempre, ahora están buscando cuál es la alternativa al movimiento de transformación. Porque se quieren lavar la cara, pero representan lo mismo. Están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. El MCPAN.”
Con tono crítico e irónico, Sheinbaum sostuvo que esta nueva alianza —a la que bautizó como “McPAN”— es una maniobra para disfrazar la continuidad del neoliberalismo bajo otros colores.
La mandataria hizo un balance severo de los gobiernos del PRI y del PAN, a los que volvió a agrupar bajo el término “PRIAN”, asegurando que gobernaron “con la corrupción como esencia” y al servicio de una élite económica que mantuvo al pueblo en el olvido.
“El PRIAN es el PRIAN, porque gobernaron 36 años igual. Con un modelo económico: el neoliberalismo. Con la corrupción como esencia. Y con el vínculo con un sector muy pequeñito, más de arriba, de arriba, de arriba, eran los que gobernaban México. Durante 36 años. Seis sexenios. Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña son lo mismo. No hay diferencia, ninguna”.
Sheinbaum recordó que la llegada de Vicente Fox no representó un cambio, sino la continuidad del mismo proyecto neoliberal y de los intereses que dominaron el país durante décadas.
“Fox engañó al pueblo cuando dijo que iba a haber cambio. Esa fue su consigna. Lo engañó porque gobernó igual. Representaban los mismos intereses, el mismo equipo incluso en muchas áreas. El mismo modelo económico y la corrupción. Y el pueblo abandonado, olvidado”.
Frente a ese pasado, la presidenta destacó que en 2018 el pueblo mexicano decidió poner fin a ese modelo, dando paso a la Cuarta Transformación, que calificó como un cambio de fondo, “profundo y radical”.
“En 2018 el pueblo de México tomó la decisión de que las cosas cambiaran profundamente. Y llegó la Cuarta Transformación. Y podrán decir lo que podrán decir, pero lo cierto es que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, disminuyó la desigualdad y la gente que no tenía que comer, hoy tiene recursos”.
Sheinbaum subrayó que los programas sociales actuales son derechos constitucionales y se entregan sin uso electoral, a diferencia del manejo clientelar que tuvieron en gobiernos anteriores.
“Los programas de bienestar, 850 mil millones de pesos destinados de manera directa, de apoyo al pueblo, sin intermediarios y sin el uso electoral que antes le daban a los apoyos que le daban al pueblo. Son derechos establecidos en la Constitución.”
La mandataria recordó que el respaldo popular al movimiento se consolidó en 2024, cuando el pueblo refrendó su apoyo a la transformación.
“Llegó la transformación en el 2018. Y el pueblo volvió a decidir por la transformación en el 2024. Y el apoyo popular que tiene el gobierno tiene que ver con que la gente sabe que hubo un cambio verdadero, de fondo, profundo, radical.”
Sheinbaum también cuestionó la aparente postura progresista de Movimiento Ciudadano, al señalar su acercamiento con el PAN, partido que —dijo— representa los intereses del conservadurismo y de los grupos empresariales ligados a la corrupción.
“¿Quién es el PAN? ¿Quién dirige hoy el PAN? Los corruptos del Cártel Inmobiliario. Y ahora resulta que el PAN que siempre defendió los principios de la derecha, el conservadurismo, en alianza con Movimiento Ciudadano que son supuestamente progresistas. Pero, ¿qué es? Pues la representación de los intereses del viejo régimen”.
La presidenta criticó además que la dirigencia panista haya expresado públicamente su rechazo a los programas sociales que hoy benefician a millones de familias mexicanas.
“El PAN es lo mismo de antes. Ellos han dicho públicamente, su dirigente del PAN lo ha dicho, que ellos no están de acuerdo con los programas de bienestar. Que ellos no están de acuerdo con que todos los adultos mayores tengan un apoyo porque los adultos mayores deberían de trabajar hasta los 90 años porque a los adultos mayores hay que enseñarles a pescar y no hay que darles su pescado. Ese es su discurso. Ellos están en contra del apoyo al pueblo. Esa ha sido siempre su doctrina, además gobernaron igual 36 años”.
Finalmente, Sheinbaum cuestionó la supuesta “renovación” de los partidos opositores, recordando los casos de corrupción y las redes inmobiliarias que marcaron a gobiernos del PAN en la Ciudad de México.
“Están buscando decir ‘ahora somos distintos’, cómo van a ser distintos, si fueron los que llenaron de edificios ilegales la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Entre otras, Calderón y su guerra contra el narco”.