Una serie de operativos de localización y erradicación de plantíos de drogas dejó como resultado la destrucción de mas de 80 plantaciones de mariguana y amapola en varios estados de México.
El despliegue coordinado y simultáneo fue realizado el pasado 3 de abril por elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos como parte de las acciones implementadas por el Gobierno Federal en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Durante estas operaciones, las fuerzas armadas lograron destruir un total de 83 plantíos de amapola y mariguana en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, con el objetivo de reducir la producción de drogas ilícitas en la región.
De acuerdo con el gobierno federal, los esfuerzos de localización y destrucción de los cultivos fueron posibles gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia y a la realización de patrullajes terrestres y sobrevuelos aéreos que permitieron a las fuerzas militares identificar las áreas sembradas.
Te Puede Interesar: Ejecutan a tres hombres tras persecución en Tijuana
En total, los elementos del Ejército mexicano erradicaron 54 plantíos de amapola y 29 de mariguana en las zonas mencionadas. Este tipo de acciones se enmarcan dentro de la estrategia para combatir el narcotráfico y sus efectos devastadores en la sociedad.
El operativo se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad, en el que se establecieron perímetros de protección para evitar posibles confrontaciones o la fuga de los responsables.
De manera concreta, se destruyeron 4 hectáreas de amapola y 1.6 hectáreas de mariguana, lo que equivale a un área superior en tamaño al Zócalo de la Ciudad de México. La destrucción de estos cultivos representa un golpe significativo a los grupos criminales que dependen de ellos para la producción de drogas.
En una segunda acción llevada a cabo en los municipios de Culiacán y Cosalá, en Sinaloa, los elementos del Ejército localizaron varias áreas de concentración de material diverso relacionado con la fabricación de drogas.
Se aseguraron un total de dos mil 568 litros de sustancias químicas y dos reactores de síntesis orgánica, elementos clave en la producción de narcóticos sintéticos. El valor total de la droga asegurada en estas acciones alcanza los 56 millones de pesos.
Con Información de Agencias