La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) no funcionó y señaló que el partido “no tiene proyecto”, además destacó que el nuevo lema del partido blanquiazul “Patria, familia y libertad” tiene su origen en la ultraderecha fascista, que nada tiene que ver con México.
“Su concepto del PAN que viene de la ultraderecha fascista de Italia, qué tiene que ver con México, nada, por eso no tienen futuro, como dijo Juárez, están moralmente derrotados”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
La mandataria respondió a las declaraciones del líder panista, Jorge Romero, quien en entrevista en un programa televisivo aseguró que su partido “se va a volcar a las calles”.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria celebró la intención de acercarse a la ciudadanía, pero la declaración del panista sobre que “el PAN debe tener más barrio, se tiene que sudar, se tiene que conocerse en las calles y tocar puertas”, advirtió que “tienen un pequeño problemita, que no tienen proyecto”.
La Jefa del Ejecutivo acusó al PAN de retomar emblemas y discursos asociados con la ultraderecha, pues contradice la idea de una propuesta moderna o incluyente, lo que demuestra hipocresía del partido y la falta de ética de las personas que lo integran señaladas por delincuencia y corrupción.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reacciona a declaración del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero rumbo a 2027: “tienen un pequeño problemita, que no tienen proyecto”.
En este sentido, sostuvo que el panista Ricardo Anaya fue señalado por corrupción y lavado de dinero, por propios integrantes del PAN y el PRI, e indicó que el panista terminó huyendo del país y solo regresó cuando tuvo el fuero como senador.
Asimismo, respecto a las declaraciones del líder del PAN, Jorge Romero, quien aseguró que su partido “se va a volcar a las calles”, la mandataria mexicana celebró la intención de acercarse a la ciudadanía, pero advirtió que “tienen un problemita, que no tienen proyecto, haber, qué van a informar”.
La presidenta recordó que el movimiento de transformación se formó desde abajo, con trabajo territorial y contacto directo con la gente. Además, subrayó que el trabajo territorial requiere esfuerzo y convicción.

“Es difícil estar cuatro horas puerta por puerta, tiene su chiste. Así crecimos nosotros políticamente, en contacto con la gente, con la movilización popular”, sentenció la presidenta.
La Presidenta recordó que el movimiento de transformación que encabeza se formó desde abajo, con trabajo territorial y contacto directo con la gente. “Así crecimos nosotros políticamente, en contacto con la gente, con la movilización popular”.
Incluso compartió una anécdota de su época estudiantil: “Cuando era estudiante decíamos que íbamos a salonear porque tocábamos la puerta del salón y el maestro nos dejaba entrar. Pasamos a informar sobre el aumento de cuotas relacionadas con el aumento que pretendía el entonces rector Jorge Carpizo, en 1986”.
Sheinbaum subrayó que el trabajo territorial requiere esfuerzo y convicción: “Es difícil estar cuatro horas puerta por puerta, tiene su chiste”, y planteó con una pregunta: “El asunto es qué van a informar”.

Jorge Romero y su discurso
Jorge Romero, presidente del PAN, dijo en entrevista que el partido apostará por una estrategia territorial para las elecciones de 2027. Aseguró que el PAN “se va a volcar a la calle” y que tocará puerta por puerta para reconectar con la ciudadanía. También afirmó que las decisiones sobre alianzas corresponden a la dirigencia nacional.
Romero explicó que el PAN se enfocará en lo que ha denominado su “ejército de tierra”, una estructura que buscará fortalecer la presencia del partido en los distritos donde considera que puede ser competitivo. “El PAN tiene perfecta claridad de cuáles son los distritos en donde verdaderamente podemos ser competitivos”, afirmó.
En un llamado a reconectar con la gente, Romero expresó que “el PAN se va a volcar a la calle, el PAN tiene que tener más barrio, el PAN tiene que sudar, el PAN se tiene que broncear en la calle y tocar puertas”. Con esta frase, el dirigente panista subrayó la necesidad de que su partido se involucre directamente en las comunidades, más allá de campañas mediáticas o programas institucionales.
Romero también abordó el tema de las alianzas, señalando que “las decisiones de las alianzas, incluidas las locales en el PAN, es una decisión de la dirigencia nacional”. No obstante, aseguró que el partido mantiene una postura abierta: “No le estamos cerrando las puertas a ninguna persona, a ningún liderazgo, o sea, le estamos abriendo a todos los ciudadanos”.
Finalmente, evocó una frase atribuida a Emiliano Zapata para reforzar el enfoque territorial de su partido: “La tierra es de quien la trabaja”, dijo, en referencia al esfuerzo que implica construir presencia política desde el terreno.

Claudia Sheinbaum celebró la intención, pero cuestionó la falta de propuesta del partido y recordó que el movimiento de transformación nació tocando casa por casa, en contacto directo con la gente.
Tunde Sheinbaum a Ricardo Anaya
Asimismo, la Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al senador del PAN, Ricardo Anaya, pues recordó que desde dentro del PRIAN lo han señalado como corrupto y prueba de ello es que se escondió en Estados Unidos y regresó a México hasta que tuvo fuero.
Durante su mañanera, la mandataria federal recordó que fue el excandidato presidencial del PRI, Antonio Meade, quien acusó de corrupto a Ricardo Anaya en un principio. Pero no fue el único, también el expresidente Felipe Calderón lo señala como corrupto en su libro.
“Ricardo Anaya se fue seis años del país, ¡seis años! Después de que Meade, ya olvídense de que alguien de la 4T, Meade fue el que lo acusa (…) en los debates a Ricardo Anaya y después Felipe Calderón en su libro lo acusa de corrupto”, apuntó.
Además, apuntó la Presidenta, el propio Anaya se evidencia al salir de México para esconderse en Estados Unidos por seis años, de donde no regresó hasta tener fuero y estar protegido por él.
Las acusaciones contra el panista, según rememoró Sheinbaum, tienen un modus operandi, el cual concluye con tener propiedades y recursos al amparo del poder público.
“El escándalo por supuesto del dinero que les dieron por la reforma energética del 2013”, detalló.
Finalmente, Sheinbaum señaló que es importante recordar este tipo de cosas para que la gente, principalmente los jóvenes, para que sepan quiénes son los personajes que se venden a sí mismos como oposición éticamente correcta.