Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

En elección judicial, acordeones no fueron determinantes: CSP

En elección judicial, acordeones no fueron determinantes: CSP
En elección judicial, acordeones no fueron determinantes: CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó que los llamados “acordeones” hayan sido determinantes en la elección judicial, y defendió que, aunque perfectible, el proceso representa un avance democrático frente al viejo modelo donde los jueces eran designados desde la Presidencia.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum respondió a los señalamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), que anunció multas contra candidatas y candidatos que presuntamente aparecieron en listas entregadas a la ciudadanía. La Presidenta criticó las contradicciones del INE y fue clara: los acordeones no definieron el rumbo de la elección.

“Pero no se hubiera explicado la diferencia de la votación si se hubiera orientado a las personas. ¿Cómo es posible que el Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI y el que le sigue tenga la mitad de los votos? Si hubiera habido un acordeón, pues todos hubieran tenido el mismo número de votos”, señaló.

La mandataria también recordó que muchas personas llevaron sus propias listas para no olvidar por quién votar, dado el alto número de cargos en juego.

Reconoció que el ejercicio electoral fue perfectible, pero subrayó que los intentos de deslegitimar la elección por parte de la oposición buscan ocultar una realidad incómoda para ellos: el pueblo decidió.

“Mejor que hayan decidido 13 millones de personas, a la Presidenta de la República. De eso no hay manera, aunque a algunos no les guste, de rebatirlo”, añadió.

Sheinbaum concluyó con un mensaje contundente: sin la elección judicial, habría sido impensable que un representante de los pueblos originarios llegara a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

INE, con resoluciones contradictorias

Tras las sanciones ordenadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los candidatos que aparecieron en los llamados acordeones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en el órgano electoral han tenido resoluciones contradictorias sobre este tema, ya que anteriormente definieron que no tuvo impacto.

Consultada sobre las multas avaladas por el órgano comicial, llamó a esperar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero expuso que “son contradictorias las resoluciones del INE: en una ocasión resuelven algo, y en otras resuelven otras cosas… también dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros, entonces, vamos a ver que resuelve el Tribunal”.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, subrayó que “no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado una u otra persona” por medio de acordeones, e insistió que el día de la jornada electoral hubo “mucha gente que llevó sus listas para poder votar” porque hubo un alto número de boletas.

Sheinbaum Pardo insistió que las críticas a la elección judicial por parte de adversarios, busca desvirtuar el proceso, pero reiteró que es mejor que decidan 13 millones de personas sobre los integrantes del Poder Judicial, a que hubiera sido la Presidenta la única que tomara la decisión. “Eso no hay forma de debatirlo, aunque a algunos no les guste”, apuntó.

Si se hubiera mantenido la legislación anterior, ella hubiera mandado una terna al Senado, y en caso de no alcanzar un acuerdo, sería ella quien decidiera. “¿Es perfectible?, todo es perfectible en esta vida, pero es mucho mejor lo que ocurrió ahora. No hubiéramos tenido un ministro de la Corte de origen indígena que ha reivindicado a los pueblos originarios. Entonces, es mucho mejor lo que ocurrió”, concluyó.

Más noticias

Publicidad