Las tradicionales luces decorativas alusivas a las fiestas patrias de México fueron encendidas esta noche del 11 de septiembre en el Zócalo capitalino como parte de los festejos por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
En una noche cargada de simbolismo, el corazón de la Ciudad de México brilló con los colores patrios al encenderse el alumbrado decorativo en el Zócalo de la Ciudad de México.
El evento no solo fue una expresión de identidad nacional, sino también un acto de memoria colectiva. Raúl Basulto, titular de la Secretaría de Obras y Servicios, explicó que el diseño del alumbrado es un homenaje a las figuras históricas que contribuyeron a la Independencia.
Las fachadas fueron adornadas con imágenes de Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y José María Morelos, entre otros elementos característicos de la época.
Te Puede Interesar: Cae en Aeropuerto de CDMX principal operador financiero del CJNG
Entre las piezas más emblemáticas se encuentra una escultura luminosa del águila devorando a una serpiente, instalada sobre un nopal en la avenida 20 de noviembre cuyo luminosidad domina la vista.
Además del Zócalo, otros puntos como Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes fueron engalanados con conjuntos monumentales de luces, reforzando el ambiente festivo en la capital.
La ceremonia fue inaugurada con bailes tradicionales a cargo de la Compañía Nacional de Danza Folclórica de Nieves Paniagua, y concluyó con la interpretación de melodías típicas por parte de un mariachi, en una noche que combinó la celebración de la historia con el respeto al dolor presente.
Con Información de Agencias