México

Entregará Sedatu 9,160 casas al cierre de 2025

Con el Programa Nacional de Vivienda al cierre de este año se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega.

En la mañanera de este lunes, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria agregó que en este primer año de gobierno están en proceso de construcción 300 mil viviendas.

Recordó que la meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Al presentar un informe del avance del programa, la secretaria indicó que actualmente se tiene una reserva de predios —de autoridad federal, estatal y municipal, así como privados— para la mitad del objetivo sexenal.

“Hemos sido cuidadosos respecto a la generación de esta reserva para no provocar una especulación inmobiliaria”, apuntó.

Para este año, dijo, la meta es iniciar la construcción de 400 mil viviendas (302 mil del Infonavit, 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil de Fovissste), y hasta ahora, como señaló anteriormente, se tiene un avance de 70 por ciento, es decir, 300 viviendas sociales en proceso.

“Las primeras entregas se realizarán entre octubre y noviembre, con 5 mil 660 entregadas, más de 3 mil 500 hacia diciembre, un total de 9 mil 160”.

En cuanto a los beneficios en Infonavit y Fovissste para quienes tienen ya una hipoteca, la funcionara señaló que hasta ahora se ha favorecido para liquidar créditos con liquidación, reestructuras, quitas y condonaciones de pago, a un millón 598 mil personas (la mayoría, un millón 415 mil del primero y 183 mil 833 de Fovissste).

Edna Vega, detalló que las casas de interés social del Programa Nacional de Vivienda, 5,660 serán del Infonavit y 3,500 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de octubre, la funcionaria precisó que en octubre se entregarán 1,139 viviendas, en noviembre 1,597 y en diciembre 6,424 casas.

Por otro lado, indicó que actualmente están en proceso de construcción casi 300 mil casas y resaltó que al cierre del año y resaltó que la meta de construcción para 2025 es de 400 mil viviendas. Además, agregó que el avance de la meta anual se ubica en 70%.

Respecto a la entrega de apoyos para el mejoramiento de viviendas, la funcionaria detalló que de la meta programada para este año se tiene un avance de 319,654 apoyos entregados, lo que significa un avance de 79.9%. Mientras que, en lo referente a la regularización de propiedades, terrenos y hogares, Vega Rangel reportó que se han entregado 202,471 escrituras.

Por otro lado, sobre el avance en la mejora en condiciones de crédito para adquirir una vivienda que se volvió impagable, la funcionaria de la Sedatu recalcó que actualmente se han beneficiado a un millón 598 mil personas, ofreciendo: disminución de tasa, mensualidad y saldo; descuento en saldo y mensualidad fija; atención personalizada para encontrar soluciones, quitas, condonación de intereses, ajuste de pagos y liquidación de créditos.

Por su parte, el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Iracheta, presentó los avances en materia de regularización de la tenencia de la tierra e indicó que en 562,156 lotes se inició un proceso de regularización, de las cuales 434,158 son expropiaciones y 127,998 responde a otros mecanismos.

Respecto a las escrituras, el funcionario indicó que se han entregado 10,274 y 9,967 están en proceso de entrega.

En otro ámbito, el titular del Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar y señaló que se realizaron 100 mil mejoramientos de vivienda en el oriente del Estado de México.

Agregó que actualmente se cuenta con 369 predios donados, con una extensión territorial de 1,218 hectáreas, en los que se proyecta construir 161,863 viviendas. Señaló que actualmente ya se están construyendo 86,708 viviendas en 227 predios del país.

De igual forma indicó que inició el registro de personas beneficiarias en el programa Vivienda para el Bienestar y destacó que en la primera etapa se contabilizó un total de 93,216 registros de personas solicitantes en 20 entidades federativas para 21,173 viviendas, las cuales ya se encuentran en periodo de visita domiciliarias por servidores de la nación.

En tanto, en la segunda etapa se contabilizó un total de 61,304 registros de personas solicitantes en 25 estados para 20,756 viviendas y las visitas iniciarán el 20 de octubre.

Precisó que el 79% de las personas solicitantes corresponde a mujeres y el 21% a hombres. Además, el 62.01% son personas de mediana edad, mientras que el 28.94% son personas jóvenes.

Finalmente, adelantó que del 13 al 19 de octubre se llevará a cabo la 3ra etapa de registro al programa, la cual comprenderá 50 predios y destacó que la difusión de la ubicación de los módulos se realizará a través de redes sociales y en el sitio web de la Conavi.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News