Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

EU cierra frontera por plaga; retira visa a gobernadora de BC

EU cierra frontera por plaga; retira visa a gobernadora de BC
EU cierra frontera por plaga; retira visa a gobernadora de BC

Por segunda ocasión, Estados Unidos cerró su frontera durante 15 días a las exportaciones de ganado en pie provenientes de México, debido a la crisis sanitaria provocada por la expansión del gusano barrenador, informó este domingo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán.

A través de su cuenta de X, el funcionario detalló que la medida le fue notificada por su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, durante una llamada telefónica. En esas dos semanas se revisará la estrategia conjunta para frenar la propagación del gusano, que desde noviembre se detectó. No estamos de acuerdo con esta medida, pero confiamos en que en el menor tiempo posible llegaremos a un acuerdo. Seguiré informando, señaló Berdegué, sin ofrecer más detalles.

Por su parte, Rollins confirmó la suspensión inmediata del ingreso de ganado, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada en la frontera sur de Estados Unidos desde México, debido a la rápida y continua propagación de la larva. La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir, advirtió en redes sociales.

Rollins precisó en un comunicado que la suspensión se mantendrá con revisiones mensuales, hasta que se logre un periodo sostenido de contención. A pesar de los esfuerzos conjuntos para interceptar y erradicar la plaga, subrayó que ha habido un avance inaceptable hacia el norte, lo que obligó a implementar medidas adicionales.

Aseguró que las autoridades estadunidenses mantendrán una colaboración estrecha con las mexicanas, incluida una revisión de los datos y métricas más recientes en un plazo de dos semanas. Nuestros equipos se comunican a diario para evaluar cómo podemos aprovechar el buen trabajo realizado y mejorar la estrategia de erradicación, agregó.

La funcionaria ya había amenazado con cerrar nuevamente la frontera si no se atendía adecuadamente la crisis. El primero de mayo, Berdegué Sacristán reportó 237 casos activos en México, sin dar mayores detalles.

Esta nueva suspensión ocurre pocos días después de que ambos funcionarios alcanzaron acuerdos en Washington para fortalecer la campaña contra el gusano, entre ellos, la reapertura de las estaciones fronterizas en Piedras Negras, Coahuila, y en Puerto Palomas, Chihuahua, para la exportación de ganado mexicano.

Los pasos fronterizos habían sido cerrados originalmente a finales de noviembre, tras detectarse el primer caso en Chiapas, proveniente de Centroamérica. Luego de varias semanas de colaboración entre los gobiernos y las comunidades ganaderas, la frontera fue reabierta parcialmente a mediados de febrero.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señaló que esta medida afecta gravemente el comercio binacional, en un momento en que ambos países enfrentan escasez de ganado.

En 2024 se exportaron mil 277 millones de cabezas de ganado por un valor cercano a mil 300 millones de dólares, lo que resalta la importancia de esta relación comercial.

En un video difundido en redes sociales, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, llamó a sus integrantes a detener toda la logística para la exportación. Señaló que va a cruzar el ganado programado para el lunes y a partir del martes se cerrará la frontera.

Retira EU visa a gobernadora de BC

Por una disposición interna del Departamento de Estado, el gobierno de Estados Unidos retiró la visa para entrar a ese país a la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que horas antes se tomó la misma medida contra su esposo, Carlos Torres Torres.

Torres se casó en segundas nupcias con la mandataria el 20 de septiembre de 2019, cuando ella era alcaldesa electa del municipio de Mexicali. Él mismo informó antier en la noche –en sus redes sociales– que le habían cancelado el documento y apuntó: mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable.

Torres Torres es un viejo político en Baja California. Fue diputado local y federal del Partido Acción Nacional (PAN) y dirigente de las juventudes del blanquiazul en la época del dirigente nacional de ese instituto político, Carlos Castillo Peraza.

En 2019 fue expulsado del PAN cuando, como legislador local, apoyó una reforma constitucional para que el entonces gobernador de Morena Jaime Bonilla Valdez pudiera ampliar su periodo a cinco años.

El pasado 26 de febrero se afilió oficialmente al partido guinda y durante la administración de su esposa ha ocupado varios cargos honorarios, uno de ellos como coordinador de proyectos de regeneración de espacios públicos, y actualmente es encargado de proyectos estratégicos en el ayuntamiento de Tijuana, donde se dedica a la reorganización urbana de la avenida Revolución.

En la publicación que hizo el sábado pasado en su página de Facebook, Carlos Torres informó: “En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, una medida que, como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado.

“Cabe señalar que mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo, agregó.

Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos… hago pública está información para evitar especulaciones y lamentó que la situación haya tenido consecuencias para mi esposa, puntualizó.

Cinco horas después, la gobernadora Ávila Olmeda, en una publicación en redes sociales, informó que le habían retirado la visa también a ella. Escribió: Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado

Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente en que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos. Reiteró su apoyo moral y político a su esposo, con quien tiene un hijo de tres años.

Las especulaciones sobre las razones del Departamento de Estado para quitar la visa a la pareja no se han hecho esperar, sobre todo porque Baja California comparte frontera con California y la mandataria tiene un gran número de asuntos que atender con el vecino país: las aguas contaminadas que llegan a San Diego, las medidas binacionales para combatir el tráfico de armas… se acaba de realizar una sección binacional del Tianguis Turístico.

La dirigencia estatal de Morena salió en defensa de la mandataria y le ofreció su respaldo firme y solidario a su persona y a su trabajo. En un comunicado firmado por la lideresa de ese instituto político, Rosina del Villar, dijeron saber que se trata de un procedimiento meramente administrativo.

En tanto, las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado expresaron ayer su respaldo a Ávila Olmeda. Acusaron a la oposición –en particular al PAN– de intentar desprestigiar a la mandataria y de politizar un asunto que, consideran, es meramente administrativo. Han buscado aprovechar ese asunto para generar narrativas falsas y desestabilizadoras, reprocharon. En contraparte, el grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió a la gobernadora de Baja California una explicación precisa y contundente sobre la reciente revocación de su visa estadounidense.

Más noticias

Publicidad