Exhibe Sheinbaum a Aguilar Camín por reivindicar a Iturbide
La Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al comentócrata Héctor Aguilar Camín por intentar realzar el nombre de Agustín de Iturbide por sobre los héroes de la independencia.
Recientemente, en su columna publicada en diversos medios conservadores, Aguilar Camín aseguró que la verdadera figura de la independencia de México es Iturbide, pues consideró el lugar ocupado por Miguel Hidalgo como una “transfiguración” histórica.
Tocando el tema, dada la reciente celebración de la independencia de México, Sheinbaum criticó que se intente resaltar a ciertas figuras y olvidar lo hecho por personajes que combatieron privilegios de los grupos dominantes.
“Se enseña poco qué hizo Juárez como Presidente (…) hoy sale un artículo de Aguilar Camín reivindicando a Iturbide y al ‘terrible Miguel Hidalgo’ que era un guerrero que lo único que quería era muerte”, dijo Sheinbaum sobre el artículo del conservador.
Dando lecciones de historia, la mandataria derribó los argumentos de Aguilar Camín sobre Hidalgo pues le recordó que el cura no invadió la Ciudad de México para evitar la muerte de inocentes. Y en cambio, cuando Iturbide llega al poder se corona a sí mismo como Emperador.
“Venía del realismo, viene el acuerdo con Vicente Guerrero, pero cuando llega al poder se corona como Emperador. Y ahora quieren reivindicar a Iturbide, cuando él, al mero final, luchó contra el ejército de la Nueva España, pero él era parte de eso”, dijo.
La mandataria señaló la incongruencia de Iturbide y su conflicto con los insurgentes pues “no lucharon tanto tiempo para acabar siendo un imperio”, asegurando que lo que se quería era la democracia y prueba de ello fue la Constitución de 1824.
“Esa parte de la historia es la que reivindicamos con el humanismo mexicano, tanto los pueblos originarios como los más de 200 años de independencia y esos héroes y heroínas que hacen del país que somos hoy”, detalló.
Cabe recordar que en 2024 la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ironizó acerca de las afirmaciones de Héctor Aguilar Camín quien afirmó que la “democracia se destruyó con la misma democracia” y aseguró que está muy enojado porque ya no le llegan recursos públicos.
Durante su conferencia mañanera, a pregunta del director de la revista Polemón, César Huerta, que cuestionó: “asegura Héctor Aguilar Camín que en México la democracia fue destruida con las armas de la propia democracia”, y advierte que “su gobierno, pues que el próximo año que ya empieza, será tiránico”, que “empieza ya la tiranía en el próximo año”, ¿no? Es decir, que ya estamos casi, casi en una dictadura.
La Jefa del Ejecutivo Sheinbaum Pardo respondió que a sus opositores ante los ataques machistas y mentiras de las que es víctima. Y es que cuestionó con cierta ironía: “¿Cómo que la democracia se derrota con la democracia?”.
“¿Y eso es autoritarismo? No bueno. Están muy molestos, por varias razones, una porque se acabaron los recursos públicos para su beneficio, eso es lo que más molestos los tiene, el apapacho de Salinas de Gortari a Aguilar Camín”, dijo la mandataria.
Además, ironizó que quien financiaba a Aguilar Camín llegó a la Presidencia con un fraude electoral, lo que no es precisamente “democracia”.
“Son todos estos intelectuales, intelectuales orgánicos al poder de entonces, que se acercan principalmente vinculados al pago con recursos públicos, los cooptaron”, explicó.
Asimismo, Sheinbaum Pardo explicó que tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia en 2018, se esperaba que estos “pagos” o “apapachos” siguieran, sin embargo no lo hicieron y esto los enojó mucho, tanto que continúan vociferando improperios en contra de la Cuarta Transformación.
“Lo que les ha ido pasando es que su enojo como que les pone un velo que evita que hagan un análisis de lo que realmente está pasando en el país. Y es un apoyo popular muy grande a la 4T, por la revolución de las conciencias y porque también da resultados”, explicó.
Finalmente, Sheinbaum se burló diciendo que, si en 2018 estos intelectuales esperaban tener algún apoyo económico, quizá en 2024 también lo esperaban, pero eso no va a pasar.
“Que sigan haciéndose las ideas que quieran hacerse, la gente sabe que hay un gobierno que responde al pueblo de México, que responde a los principios de la 4T y del humanismo mexicano, de la economía moral y que no nos vamos a traicionar ni a nosotros mismos ni al pueblo”, sentenció.
Esta web usa cookies.