Exhiben Sheinbaum y ministro presidente mentira de Reforma
De nueva cuenta, durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy miércoles 3 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió una nota del diario Reforma, en éste caso una fotografía en la que aseguraban que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se habían reunido en un restaurante de lujo en Polanco para celebrar su llegada a la SCJN.
Sheinbaum Pardo, señaló que la foto-nota sobre la supuesta celebración de los nuevos ministros de la Corte en el restaurante Au Pied de Cochon, es falsa.
“La mentira, ese es el problema. ¿Cómo un periódico de circulación nacional saca una nota que es mentira? No es noticia, es propaganda”, abundó la mandataria federal.
Asimismo, Sheinbaum Pardo presentó un video en el que el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, aseveró que no hubo festejo luego de tomar protesta por su nuevo cargo. “¿Quién inventó esa nota? ¿De dónde salió? ¿Cómo un periódico se atreve a publicar una falsedad tan grande?”, cuestionó la titular del ejecutivo.
Para finalizar su comentario, Claudia Sheinbaum sugirió que el periódico que difundió la nota, debería disculparse con su audiencia y reiteró su inconformidad. Recordar que la ministra Loretta Ortiz, también negó haber asistido al presunto encuentro en el restaurante de Polanco y apuntó que, “si es con recursos privados, no hay ningún tema”.
Sin entrar en mayores detalles, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, afirmó que no hubo un festejo en un restaurante francés por parte de los nuevos ministros, luego de su protesta ayer ante el Senado.
“Es falsa la nota, yo no estuve ahí. Estuvimos trabajando hasta la 01:30 es lo que les puedo decir nada más. No hubo festejo, puro trabajo, no hemos festejado”, afirmó.
Un medio de comunicación publicó este martes que tras una ceremonia con rituales indígenas en el Zócalo, rendir protesta ante el Senado, y luego de la sesión del pleno de la SCJN, los ministros de la Corte acudieron a festejar en un lujoso restaurante francés en Polanco.
Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negaron este martes haber festejado en el restaurante Au Pied de Cochon, en Polanco, Ciudad de México, tras asumir sus cargos ayer en el Senado de la República.
En un encuentro con la prensa, el Ministro presidente, Hugo Aguilar, desmintió la publicación y afirmó que no participó en ningún festejo, pues su jornada laboral se extendió hasta las 01:30 horas del martes:
“Es falsa la nota, yo no estuve ahí; estuvimos trabajando hasta la una y media, eso es lo que puedo decir. […] No hubo festejo, puro trabajo, no hemos festejado”, dijo, dejando claro que las actividades de la Suprema Corte se han mantenido en un marco institucional sin celebraciones privadas.
La controversia surgió luego de que el periódico Reforma afirmara que, tras rendir protesta y abrir al público las puertas de la Suprema Corte de Justicia, varios ministros acudieron al restaurante de cocina francesa para celebrar sus nuevas labores en el poder.
Al ser cuestionado al respecto, el ministro Giovanni Figueroa rechazó la versión difundida por el diario, y aseguró que al salir de la sesión se dirigió directamente a su domicilio para reunirse con su familia.
“Creo que los medios de comunicación tendrían que ser más serios y verificar la información y no dar información errónea diciendo que los y las ministras, en plural, asistimos a ese tipo de cenas”, declaró Figueroa.
En esa misma línea, Loretta Ortiz explicó que cada integrante de la Suprema Corte puede decidir a dónde acudir en su tiempo personal, siempre que lo haga con sus propios recursos.
“Yo no fui, pero si quiero ir a un restaurante no iría al Au Pied de Cochon porque además no está en mis gustos. Iría con mis familiares a un restaurante de comida mexicana porque a mí me gusta”, destacó ante los medios de comunicación.
Los nuevos ministros de la SCJN, elegidos mediante voto popular, rindieron protesta la noche de este lunes en el Senado de la República, luego de una jornada en la que acudieron a una ceremonia de purificación y de entrega del bastón mando y servicio en el Zócalo de la Ciudad de México.
La llegada de esta Corte pone fin a tres décadas en las que la Corte y todo el Poder Judicial de la Federación actuaron en favor de las élites políticas, económicas, mediáticas e intelectuales que también representaban los presidentes de la República, con decisiones emblemáticas que condujeron a su desprestigio como institución insensible y corrupta, pese a que hubo ministras y ministros que se opusieron a ellas.
“Esta puerta ha estado cerrada los últimos años y para nosotros abrirla tiene un significado muy especial. Una puerta siempre sirve para recibir con amabilidad y el corazón abierto a los visitantes y en este caso a quienes claman y exigen justicia, pero cuando la puerta se cierra se convierte en un muro infranqueable”, mencionó el Ministro presidente Hugo Aguilar antes de ingresar por la puerta principal de la sede de la Corte para encabezar la que fue la primera sesión del nuevo tribunal.
Esta web usa cookies.