Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Extradita Estados Unidos al exgobernador Tomás Yarrington a México

Extradita Estados Unidos al exgobernador Tomás Yarrington a México
Extradita Estados Unidos al exgobernador Tomás Yarrington a México

El gobierno de los Estados Unidos extraditó este miércoles al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba entregándolo a las autoridades mexicanas en el puente fronterizo de San Diego-Tijuana.

El exmandatario fue recibido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes inmediatamente lo trasladaron a sus instalaciones para realizarle los protocolos médicos correspondientes antes de someterlo a proceso.

Posteriormente, cerca del mediodía, Yarrington fue transportado vía aérea a la Ciudad de México, donde continuará el proceso legal en su contra por presuntos delitos cometidos durante su gestión como funcionario público.

La repatriación del exgobernador ocurre tras haber cumplido una parte de su condena en Estados Unidos, donde fue juzgado por múltiples cargos relacionados con corrupción y crimen organizado.

Te Puede Interesar:   Doña carlota la abuelita justiciera de Chalco si pidió que le devolvieran su casa, nuevo video lo revela

El exgobernador tamaulipeco fue capturado en 2017 en territorio italiano y, tras un proceso judicial, fue extraditado a los Estados Unidos en 2018. En 2021, se declaró culpable ante una corte federal de aceptar sobornos de organizaciones criminales a cambio de permitirles operar libremente en su estado, mientras ocupaba diversos cargos en la administración pública.

Durante el juicio, las autoridades estadounidenses lo sentenciaron a nueve años de prisión por lavado de dinero, tráfico de drogas, fraude bancario y evasión fiscal. La sentencia incluyó la investigación de operaciones financieras irregulares que superaban los 12 millones de pesos, principalmente a través de la compra de propiedades.

En una decisión sorpresiva, Yarrington fue liberado anticipadamente en 2024, aunque las razones específicas detrás de su liberación no han sido divulgadas por las autoridades norteamericanas.

En México, la FGR ya había solicitado con antelación una orden de aprehensión en su contra también en este mismo año, acusándolo nuevamente por el delito de lavado de dinero.

Sin embargo, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, bajo la titularidad de la jueza Raquel Duarte Cedillo, decidió devolver la solicitud a la fiscalía, argumentando que existían fallas en la investigación que debían ser subsanadas antes de avanzar en el proceso judicial.

La llegada de Yarrington al país reabre un caso emblemático que expone los vínculos entre la política y el crimen organizado, y pone a prueba la capacidad del sistema judicial mexicano para juzgar a exfuncionarios de alto perfil.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

El gobierno de los Estados Unidos aceptó finalmente el ofrecimiento de Qatar de obsequiarles un avión Boeing 747 para ser usado como el nuevo...

Internacional

Donald Trump presidente de los Estados Unidos informó oficialmente que se construirá un escudo antimisiles de última generación para proteger al país que se...

Internacional

Por primera vez el gobierno de Estados Unidos imputó cargos de “narcoterrorismo” y de “apoyo material al terrorismo” contra Pedro Inzunza Noriega y Pedro...

Internacional

Autoridades estadounidenses confirmaron que recibieron recientemente a familiares cercanos de Ovidio “El Ratón” Guzmán López en un cruce fronterizo como parte de un pacto...

Publicidad