“Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción”
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la Convención Bancaria fue una buena reunión destacando la decisión de garantizar el acceso a pequeñas y medianas industrias al menos 30 por ciento. Reconoció la voluntad de los banqueros de revisar las formas de acceder al crédito, pero lo importante es que realmente se generen los mecanismos para que, sin poner en riesgo a la banca, realmente se garantice el acceso al crédito reduciendo requisitos y bajando las tasas de interés.
Ratificó que México es uno de los países con el más bajo acceso al crédito en el mundo pues en la actualidad se imponen demasiados requisitos, algunos de ellos imposibles de cumplir, con independencia de las elevadas tasas de interés. Si una pequeña empresa quiere ampliarse, pues le es imposible obtener un crédito en las actuales condiciones por lo que se firmó un acuerdo para que se revisen estos mecanismos.
En este contexto, en el marco de la polémica generada en torno al rescate bancario en el sexenio de Ernesto Zedillo (Fobaproa) dijo que es muy complejo que se adopte una decisión de cancelar el pago de los bonos del IPAB, por las implicaciones que tiene para el conjunto de la economía mexicana.
Sheinbaum presentó el informe final de la Auditoría Superior de la Federación sobre ese rescate en el que se destaca que se hizo careciendo de reglas de operación lo que abrió la puerta a la discrecionalidad y a la corrupción.
“Fue muy grave, gravísimo. Se dice que no había de otra, pero aquí Pablo Gómez dijo que había dos opciones. Otros países que tuvieron situaciones similares reaccionaron de manera distinta.
El problema es que no solamente es el rescate bancario que convirtió deudas privadas en deuda de todos los mexicanos. No solo eso fue el problema sino los criterios para pagarle y a quienes lo cual se hizo sin reglas de operación”.
Durante la inauguración de la 88ª Convención Nacional Bancaria, desde Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México ante empresarios, con 18 acciones para garantizar el desarrollo económico sostenible de nuestro país.
Entre las más destacadas estuvieron:
Asimismo, la mandataria señaló que durante su sexenio se impulsará una gran inversión en infraestructura y servicios estratégicos:
La presidenta también informó que este 16 de mayo van a licitarse 15 “Polos De Bienestar”, regiones cuyo propósito es estar integrados a sectores estratégicos y vocaciones productivas. En este sentido, aseguró que la meta del Gobierno federal es reducir en un 50% los trámites a través de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que contempla el uso del sitio http://inversiones.gob.mx
En cuanto a los avances del Gobierno que encabeza, la titular del ejecutivo señaló que:
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, durante su participación.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, aseguró que la economía de México es fuerte y sus finanzas, saludables. Destacó que:
Por su parte, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, puntualizó la importancia de que todos los actores de la banca mexicana se involucren ante los retos de la economía global. Al respecto, Rodríguez explicó que el sistema financiero se está reconfigurando ante los nuevos retos tecnológicos y la incertidumbre que plantea el nuevo panorama financiero mundial. No obstante, destacó la resiliencia de la economía nacional, atribuida a los sólidos cimientos financieros del país.
En tanto, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reconoció la inversión social del Gobierno de la presidenta Sheinbaum en la región de la sierra de dicha entidad. Además, invitó a los empresarios presentes a considerar a Nayarit como sede de sus inversiones.
Esta web usa cookies.