Un operativo conjunto entre instituciones de seguridad federal permitió la localización y desmantelamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la producción de drogas sintéticas en el noroeste de México donde incautaron casi una tonelada de metanfetamina.
De acuerdo con un comunicado emitido este jueves 17 de julio de 2025 por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción fue ejecutada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes estuvieron apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.
El laboratorio fue hallado en el poblado de Abuya, ubicado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, una zona con presencia histórica de grupos delictivos vinculados al narcotráfico. La estructura, que medía aproximadamente 80 metros de largo por 30 de ancho, operaba como un centro de producción de metanfetaminas a gran escala.
Según la información oficial, en el lugar se aseguraron “950 kilogramos de metanfetamina, mil 600 litros de precursores químicos líquidos y mil 625 kilogramos de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina”.
Te Puede Interesar: Alerta en Florida por peligrosa bacteria carnivora que ya suma 4 muertes
El decomiso representa un fuerte golpe financiero contra el crimen organizado. La SSPC estimó que el valor del material confiscado asciende a aproximadamente 81 millones de pesos, es decir, unos 4.32 millones de dólares, y fue entregado a un agente del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.
Este operativo se enmarca dentro de la estrategia de seguridad nacional intensificada desde la implementación de la “Operación Frontera Norte”, lanzada el 5 de febrero de 2025 como parte de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos para frenar tanto el flujo de migrantes como el tráfico de estupefacientes, y evitar así la aplicación de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos.
Desde el inicio de dicha operación, las autoridades mexicanas han decomisado más de 46 mil 175 kilogramos de diversas drogas, entre ellas 310 kilogramos de fentanilo, un opioide sintético responsable de miles de muertes por sobredosis en América del Norte.
Este tipo de decomisos ocurre en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde una lucha interna entre facciones del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil muertos desde septiembre de 2024.
En un operativo exitoso, se localizó y neutralizó un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en el poblado de Abuya, Culiacán, Sinaloa.
Durante la intervención, se logró asegurar lo siguiente:
⚓950 kg de metanfetamina
⚓1,600 litros de precursores químicos líquidos… pic.twitter.com/FGbud32ZBy
— SEMAR México (@SEMAR_mx) July 17, 2025
El conflicto se agravó tras la captura de Ismael “Mayo” Zambada en julio pasado, uno de los principales líderes de la organización criminal, cuya entrega a las autoridades estadounidenses fue orquestada, según reportes, por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Con Información de Agencias