Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Funerarias “hacen su agosto” en plena pandemia del Covid-19

Funerarias “hacen su agosto” en plena pandemia del Covid-19
Funerarias “hacen su agosto” en plena pandemia del Covid-19

Funerarias “hacen su agosto” en plena pandemia del Covid-19. Pese a que la pandemia del coronavirus, ha causado estragos para la mayoría de los mexicanos; las funerarias de la Ciudad de México, son las que salen beneficiadas, ya que cobran hasta el doble por brindar servicio a una persona fallecida por Covid-19; además de que no cuentan con equipos especiales e indispensables para llevar a cabo su trabajo. “Hacen su agosto” en plena pandemia.

Un reporte del Consejo Mexicano de Empresas Funerarias, reveló que en México existe actualmente un ‘mercado negro’ de al menos tres mil locales, que no cuentan con la infraestructura especializada; ni cumplen con los protocolos para la atención de personas fallecidas por coronavirus (COVID-19); por lo que existe un riesgo de contagio.

Dijo que, en la Ciudad de México, las funerarias “hacen su agosto” en plena pandemia, ya que realizan cobros excesivos por su servicio para fallecidos de COVID-19. Debido a la contingencia, y saturación de estos establecimientos; algunas familias tienen que esperar hasta 48 horas, para la inhumación de su familiar.

El servicio de funerarias debe ser gratuito

Señaló que, pese a que el servicio de funerarias debe ser gratuito para las familias que no tiene recursos suficientes para costearlo, la realidad es otra; ya que las familias tienen que ver la manera de cómo saldar esa deuda, para que puedan inhumar a su familiar fallecido.

«Y no solo eso, pues no tienen los cuidados sanitarios adecuados, el personal de estas funerarias no cuenta con el traje especial, guantes y cubrebocas indispensables para llevar a cabo su trabajo», aseveró Ramírez.

Te puede interesar: Ya son 47 mil 144 casos y más de 5 mil muertos por Covid-19 en México

Finalmente, destacó que las funerarias en la Ciudad de México, ofrecen en primera instancia un servicio con precio bajo y la promesa de que ellos se encargaran de todo,; pero después cobran ocho mil pesos más por realizar el trámite y se acumulan más costos; lo que termina endeudando a los familiares.

Más noticias

México

La vigilia y luto nacional convocada por colectivos de madres buscadoras en todo el país por el hallazgo de un campo de exterminio en...

México

El presunto violador serial de taxistas que ofrecen sus servicios en plataformas de aplicación fue detenido este sábado en la Ciudad de México, hasta...

Virales

La popular librería Gandhi arrancó este 2025 con una exitosa campaña publicitaria fresca y audaz que ya se ha hecho viral y ha logrado...

México

Un conductor, presumiblemente en estado de ebriedad, protagonizó un trágico accidente durante la madrugada de este miércoles en Ciudad de México (CDMX), al embestir...

Publicidad