Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

GN y Ejército Mexicano inician patrullajes en zona fronteriza con EE.UU.

GN y Ejército Mexicano inician patrullajes en zona fronteriza con EE.UU.
GN y Ejército Mexicano inician patrullajes en zona fronteriza con EE.UU.

La mañana de este jueves 6 de febrero iniciaron los patrullajes conjuntos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua con Estados Unidos, con el objetivo de reforzar las estrategias para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Este esfuerzo que responde a los compromisos adquiridos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conversación con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante la jornada de patrullaje, los agentes de seguridad incautaron más de 30 escaleras y cuerdas que señalaron, eran utilizadas por los traficantes de personas para facilitar el cruce ilegal de migrantes hacia los Estados Unidos.

Te Puede Interesar:  Catean inmueble en el «Crucero» de Cancún por presunto narcomenudeo

Este tipo de incautaciones no son nuevas en la región, pero ponen de manifiesto la creciente preocupación por la ampliación de las rutas empleadas por los «polleros» para burlar la vigilancia.

La implementación de estas medidas responde al acuerdo alcanzado el lunes pasado entre Sheinbaum y Trump, en el cual se aplazó la amenaza de imponer un arancel del 25 por ciento sobre las exportaciones mexicanas.

En ese contexto, Trump insistió en la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera como parte de un esfuerzo conjunto para reducir tanto la migración ilegal como la entrada de sustancias como el fentanilo.

Por su parte, la mandataria mexicana respaldó públicamente la medida, calificando el envío de 10,000 elementos del Ejército y la Guardia Nacional a la frontera como un «acuerdo positivo» para México.

Esta iniciativa, que se enmarca en la colaboración con Estados Unidos, fue anunciada por Trump a través de una publicación en la red social Truth Social, en la que destacó que estos soldados se dedicarán de manera específica a detener el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes.

El operativo ha centrado su atención en áreas de alto riesgo, aquellas donde se han identificado pasos recurrentes de migrantes y puntos de concentración de redes de tráfico de personas.

El despliegue incluye una combinación de vehículos militares, patrullas motorizadas y equipos especializados como drones de vigilancia, que tienen como objetivo detectar intentos de cruce ilegal y desmantelar redes criminales.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades mexicanas, que han incrementado los controles en la zona, la presión de Estados Unidos sobre México para contener la crisis migratoria y la entrada de fentanilo sigue siendo un tema de fricción.

Este opioide sintético, responsable de un aumento significativo en las muertes por sobredosis en los Estados Unidos, ha sido considerado por el gobierno estadounidense como una amenaza para su seguridad nacional.

El gobierno mexicano ha indicado que el operativo continuará en las próximas semanas, y se coordinará con las autoridades de Estados Unidos para evaluar su impacto y efectividad en la contención del flujo migratorio y la lucha contra el crimen organizado.

Con Información de Agencias

Más noticias

Cancún

Esta mañana, un contingente de 120 efectivos de la Guardia Nacional de Quintana Roo fue desplegado hacia la frontera norte del país, de los...

Cancún

Un contingente de 120 elementos de la Guardia Nacional (GN), fue desplegado la mañana de este martes hacia la frontera norte de México. Los...

México

Un ataque con drones y explosivos en Chihuahua a un convoy militar dejó como saldo varios militares lesionados, entre ellos el general Jorge Alejandro...

México

Un soldado murió durante ataque armado registrado en el estado de Chihuahua cuando los elementos militares fueron emboscados por civiles presuntamente miembros de una...

Publicidad