Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

“Gobiernos neoliberales, más papistas que el Papa”

“Gobiernos neoliberales, más papistas que el Papa”
“Gobiernos neoliberales, más papistas que el Papa”

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a los gobiernos neoliberales por sus privatizaciones y el descuido de la industria mexicana, lo que ocasiona que actualmente México dependa de las importaciones en productos clave.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum arremetió contra los gobiernos neoliberales a quienes acusó de ser “más papistas que el Papa”, pues en su momento, estos gobiernos fueron los neoliberales más radicales.

“Aquel periodo de la globalización, aquí los mexicanos fueron los más radicales, de los radicales, de los radicales. Salinas de Gortari malbarató todas las empresas habidas y por haber, y para colmo se fue y nos dejó una crisis económica. Y los tecnócratas mexicanos eran más papistas que el Papa; ‘la mejor política industrial es que no haya política industrial’ imagínense”, explicó Sheinbaum.

La mandataria explicó que por estas decisiones neoliberales, México es el país con más tratados comerciales del mundo, pero en México la industria fue desbaratada. Pero ahora, desde el 2018, se ha trabajado para fortalecer la industria mexicana y desarrollar las manufacturas en el país.

Por lo anterior, también se trabajará en una integración económica y comercial con América Latina, tema que tratará la propia Sheinbaum en la Celac el día de mañana, y también por fortalecer la industria y el campo mexicano.

Frente a los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionarán mañana en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planteará que ante el nuevo escenario global por la imposición de aranceles de Estados Unidos a decenas de naciones del mundo, América Latina y el Caribe debe apuntar a la integración regional de sus economías y a la diversificación hacia otros puntos del orbe.

En la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que esos serán dos de sus planteamientos en la sesión de la Celac que este miércoles se celebrará en Tegucigalpa.

“Diversificar nuestros mercados, que es uno de los planteamientos que vamos a hacer mañana en la Celac. Nuestra perspectiva es que nuestro gobierno debe tener mayores pláticas para la integración y ayudarnos entre nosotros”, remarcó.

—¿Tendría otros planteamientos concretos respecto a América Latina en la Celac? Se le preguntó.

—Esa es la idea, y además la producción para lo que se consume aquí (en el país y la región) —contestó.

 

Rechaza comparación de estrategia con Calderón

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó tajantemente las comparaciones entre su estrategia de seguridad y la del exmandatario panista Felipe Calderón Hinojosa.

Desde su conferencia matutina del pueblo, Sheinbaum enfatizó que su gobierno construye la paz, mientras que Calderón declaró una guerra fallida contra el narcotráfico.

“¡Zafo, nada que ver!”, soltó la mandataria al ser cuestionada sobre las similitudes que algunos analistas han señalado entre su política de seguridad y la del sexenio 2006-2012.

“Hay por ahí quién dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón. ¡Zafo, nada que ver! porque Calderón declaró la guerra nosotros construimos la paz”

Sheinbaum dejó en claro que su administración no recurre a ejecuciones extrajudiciales ni opera con agencias extranjeras, como —acusó— ocurrió durante la gestión calderonista.

“En nuestro gobierno se cumple la ley, se integran carpetas de investigación y se realizan detenciones. Se protege al pueblo de México”, recalcó.

La mandataria destacó que su estrategia de seguridad se basa en dos pilares fundamentales: la atención a las causas que originan la violencia y la aplicación del principio de cero impunidad.

Subrayó que actualmente existe una coordinación más efectiva entre el gobierno federal, los estados y municipios, además de la creación de un área de Inteligencia e Investigación vinculada al Centro Nacional de Inteligencia.

Sheinbaum también compartió que durante sus recorridos por el país, la ciudadanía le expresa sus preocupaciones en materia de seguridad, las cuales —aseguró— son tomadas en cuenta por el gabinete para fortalecer las acciones en territorio.

Más noticias

Publicidad