En una operación encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fueron detenidas cinco personas, se aseguró una embarcación con alrededor de mil 800 kilogramos de aparente cocaína y mil 100 litros de combustible.
Esta acción, realizada en el contexto de la Estrategia Nacional de Seguridad, se efectuó a unas 206 millas náuticas, es decir, a 381.5 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.
El aseguramiento se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea en el mantenimiento del Estado de derecho, en la que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México; por lo que se procedió a efectuar una inspección de seguridad a una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo, localizando en su interior 38 bultos con presunta carga ilícita y 28 bidones con aproximadamente mil 100 litros, además de tres radiobalizas, equipos de geolocalización y radiocomunicación.
Por lo anterior, se efectuó el aseguramiento de la embarcación menor, la carga ilícita y el hidrocarburo, y se realizó la puesta a disposición de los cinco posibles infractores de la ley, a quienes se les leyeron sus derechos de ley, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente con las autoridades competentes.
Con este acción, en lo que va de la presente administración suman más de 32 toneladas de aparente cocaína asegurada en la mar, asimismo, lo asegurado representan una afectación económica de 458,775,000 pesos.
#ULTIMAHORA EN GUERRERO SE ASEGURARON ALREDEDOR DE 1,800 KILOS DE C0C@ EN LA MAR, CON UK VALOR DE 30 MILLONES DE DÓLARES.
La acción fue encabezada por elementos de la Marina, junto con Defensa, FGR, GN y SSPC @OHarfuch #Noticias pic.twitter.com/SxgmeW43B5
— Victor Lagunas (@VictorLagu16330) March 29, 2025
Estas labores son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.
