Autoridades mexicanas asestaron un duro golpe al narcotráfico al interceptar una embarcación cargada con más de media tonelada de cocaína en el océano Pacífico frente al estado de Chiapas.
El importante decomiso ocurrió durante una operación de alto impacto contra el narcotráfico marítimo, en el que fuerzas federales mexicanas también lograron la captura de los cuatro tripulantes de la embarcación a unas 63 millas náuticas —equivalentes a cerca de 116 kilómetros— de la Barra de Tonalá.
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), el operativo fue posible gracias a la coordinación entre diversas instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Fue personal de la Secretaría de Marina (Semar) quien detectó e interceptó la embarcación en altamar, justo en los límites marítimos entre Chiapas y Oaxaca. La lancha, que navegaba sin bandera, sin nombre visible ni luces de navegación, carecía además de matrícula o documentos que acreditaran su legalidad.
Te Puede Interesar: Ataque armado en la SM 230 de Cancún deja un muerto y dos heridos
Durante la revisión, los marinos hallaron una serie de objetos sospechosos: seis bidones con capacidad de 50 litros parcialmente llenos de gasolina, además de un contenedor más grande, tipo cubitanque, con mil litros al 75 por ciento de su capacidad. La presencia de estos recipientes sugiere que la embarcación estaba preparada para un largo trayecto, posiblemente con fines de traslado internacional de droga.
El hallazgo más relevante, sin embargo, fue la carga principal: 559 kilos con 221 gramos de clorhidrato de cocaína, perfectamente empaquetada y oculta entre los compartimentos de la embarcación. También se aseguraron dinero en efectivo y una baliza, dispositivo electrónico que, según fuentes oficiales, fue clave para localizar a los presuntos traficantes.
Los detenidos fueron identificados como Carlos “O” y Tomás “R”, ambos de nacionalidad mexicana, así como Héctor “M”, originario de Colombia, y César “M”, de Guatemala. Este lunes, los cuatro sujetos recibieron prisión preventiva oficiosa, luego de que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) lograra que fueran vinculados a proceso.
Tanto la droga como la embarcación y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, quienes ya han comenzado las investigaciones correspondientes para esclarecer la red de distribución a la que podrían estar ligados. Se busca determinar el origen exacto del cargamento, su destino final y la posible conexión con cárteles internacionales dedicados al narcotráfico.
Con Información de Agencias