México

Google debe respetar Golfo de México o habrá demanda: CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la carta que envió a Google para exigirle que no cambie el nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas. Advirtió que, de no obtener una respuesta positiva, su gobierno procederá legalmente.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reveló el contenido de la segunda carta enviada a la empresa estadounidense, en la que se señala que Google modificó el nombre del Golfo de México por “Golfo de América” dentro del territorio de Estados Unidos.

El documento, enviado a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cita textualmente la orden ejecutiva firmada por Donald Trump cuando era presidente de Estados Unidos, en este decreto, Trump instruyó cambiar el nombre del golfo, pero solo en la plataforma continental de Estados Unidos.

“Tomar todas las medidas apropiadas para renombrar como Golfo de América el área de la plataforma continental de los Estados Unidos, delimitando al noreste, norte y noroeste por los estados de Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, que se extiende hasta el límite marino con México y Cuba en el área anteriormente llamada Golfo de México”, señala el decreto de Trump.

Sheinbaum explicó que Google se extralimitó en su interpretación del decreto, ya que no solo modificó el nombre en la plataforma continental de Estados Unidos, sino también en las de México y Cuba. Recordó que la plataforma continental estadounidense solo abarca 22 millas náuticas mar adentro desde sus costas.

“Aquí lo que está haciendo Google es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental, entonces no estamos de acuerdo en esto”, afirmó.

Finalmente, la Presidenta reiteró que Google no tiene derecho a modificar el nombre de la plataforma continental de México ni de Cuba. Su gobierno está a la espera de una respuesta de la empresa, pero si esta no llega, procederán con acciones legales.

“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental (…) Vamos a esperar la respuesta de Google, sino procederemos ya en tribunales”, advirtió.

Así, el gobierno mexicano está a la espera de la segunda aclaración que la cancillería envió a la empresa Google expresando su inconformidad con su decisión de renombrar el Golfo de México por Golfo de América para los usuarios de Estados Unidos, solo mantener Golfo de México para los residentes en nuestro territorio y para otros usuarios ambos nombres. A partir de esa respuesta se decidirán las acciones legales a seguir que podría llegar a una demanda civil.

A partir de su respuesta a las precisiones del canciller Juan Ramón de la Fuente en una segunda carta enviada a esta plataforma en la que se incorpora el decreto original del presidente de Estados Unidos Donald Trump señala expresamente que se renombrara a la plataforma continental estadounidense donde tiene atribuciones pues es parte de su territorio su zona marítima de 12 millas náuticas.

Durante su conferencia, Sheinbaum mostró la primera respuesta de Google, en donde ratificó su decisión de renombrar el Golfo de México como Golfo de América para usuarios estadounidenses y preservarlo para quienes consulten la plataforma desde México.

La mandataria leyó la segunda carta de De La Fuente en el que destaca: “hemos enviado sustento histórico, técnico y jurídico del nombre de Golfo de México. Nuestro país no va a aceptar bajo ninguna circunstancia que se renombre que parte de su territorio nacional”.

También te puede interesar:

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News