miércoles, 5 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

“Guerra al narco es permiso para matar, ir al fascismo”: CSP

“Guerra al narco es permiso para matar, ir al fascismo”: CSP
“Guerra al narco es permiso para matar, ir al fascismo”: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que regresar a la guerra contra el narcotráfico “no es opción… es permiso para matar, es ir hacia el fascismo”.

Una vez más, la mandataria manifestó su rechazo a las voces de la oposición que han llamado a un mayor uso de la fuerza contra presuntos delincuentes, y planteó que se trata de dos proyectos distintos de nación: los que quieren el regreso al pasado, a los privilegios, a la corrupción; y quienes están en favor del pueblo, de los derechos y del combate a la pobreza que representa la 4T.

“Regresar a la guerra contra el narco no es opción. Primero, porque está fuera del marco de la ley. Todos estos de la derecha que se llenan la boca y de las palabras estado de derecho y defienden la guerra contra el narco, la guerra contra el narco está fuera de la ley, porque es permiso para matar, sin ningún juicio. Y con eso en México muy poquitos están de acuerdo. Y segundo, no sirvió de nada más que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia”, enfatizó.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo sostuvo que quienes desean el regreso de esa estrategia que lanzó Felipe Calderón, incurren en un llamado autoritario.

“Son autoritarios, es ir hacia el fascismo, donde no hay estado de derecho y donde todo es extrajudicial, y donde se impone, ahí sí, la violencia del Estado. ¡Ese es el verdadero autoritarismo, el regreso a la guerra contra el narco! Porque ellos dicen que somos autoritarios. ¡No! Nosotros defendemos la ley y el trabajo que se tienen que hacer para seguir pacificando el país y reducir los delitos de alto impacto”.

Sheimbaum Pardo dijo que eso es el fondo del debate, más allá de insultos entre políticos en el Congreso u otros espacios.

“Lo fundamental es que representamos dos proyectos de nación y que el pueblo de México está con la 4T, porque además ha dado resultado en todos los sentidos: nada más 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. ¡Nada más!”.

Grecia Quiroz tomará posesión en Uruapan

Por otra parte, Sheinbaum Pardo confirmó que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado, tomará posesión para terminar el periodo de Gobierno de su esposo. La mandataria recalcó que se brindará apoyo al municipio como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.

“Ella [Grecia] va a ser la Presidenta Municipal de Uruapan. El día de hoy va a tomar posesión en el Congreso del estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’”, explicó.

Desde su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Presidenta de la República compartió que en la reunión que sostuvo ayer con Quiroz, quien se desempeñaba como directora honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Uruapan, y con el hermano de Carlos Manzo, fue firme la exigencia de justicia y que las investigaciones lleguen hasta el final.

“Ayer también recibí a la esposa de Carlos Manzo y a su hermano, y a un equipo cercano. Platicamos y estuvo presente el secretario de Seguridad y Lázaro Cárdenas, y platicamos. Evidentemente ellos, con toda razón, exigen justicia, y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato, del homicidio del Presidente Municipal Carlos Manzo, pero también platicamos hacia adelante”, apuntó.

La Jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que el Gabinete de Seguridad sigue trabajando en el diseño de estrategias junto con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para reforzar la seguridad en Michoacán.

“Quiero comentarles dos temas antes de pasar a las preguntas. El primero relacionado con Michoacán y en particular con Uruapan. El día de hoy en la mañana, en el Gabinete de Seguridad, estuvo aquí el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de temas específicos relacionados con información particular de Michoacán y las estrategias para la seguridad en el estado. Hablamos del ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’. Lo vamos a trabajar obviamente juntos. Hoy tiene una reunión con la Secretaria de Gobernación”, indicó Sheinbaum Pardo.

“Ayer tuve reunión con todo el Gabinete para poder distribuir tareas para este plan y los distintos secretarios, subsecretarios o directores generales van a hacer esta consulta con distintos sectores de la sociedad de Michoacán para poder tener un primer borrador este viernes por la tarde y poderlo presentar a más tardar la próxima semana. Este es el primer punto”, adelantó.

Cabildo de Uruapan elige a Grecia Quiroz

Carlos Bautista, diputado local y un integrante del Movimiento del Sombrero, que fundó Manzo y que llegó al poder en Uruapan en 2024, declaró ayer en entrevista con Radio Fórmula que ya envió la propuesta al Congreso local para que Grecia Quiroz sea nombrada la Presidenta Municipal sustituta de Uruapan. El Congreso local la confirmará en las próximas horas luego de que, por decisión unánime, el Cabildo la eligiera para completar el mandato de su esposo, que culmina en 2027.

“Fue una decisión muy fácil”, dijo Bautista, quien adelantó que esperan que el nombramiento sea aprobado en el Congreso del estado el miércoles. “No hubo ninguna objeción, todas las personas estuvimos de acuerdo. [Grecia] tiene todo el conocimiento, viene trabajando con Carlos desde los inicios, sabe de todas las gestiones, conoce el proyecto del principio, es la persona que mejor lo puede encabezar”, añadió.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ya había adelantado el fin de semana que los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad iban a respetar la decisión que tomara el Cabildo de Uruapan con respecto a la elección de un sucesor o sucesora para Manzo, ya que fue el Movimiento del Sombrero y no un partido político específico el que llegó al poder por las urnas y había que respetar esa decisión.

Más noticias

Publicidad