Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que hasta ahora hay 14 mexicanos detenidos en el centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, y estamos exigiendo, dijo, que de inmediato sean deportados.
Ante las denuncias sobre las condiciones en que se encuentran, indicó que “se está revisando si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”.
Indicó que una persona que es detenida “puede elegir si quiere su repatriación de inmediato, con apoyo consular, o con un abogado que ellos elijan. Si va a solicitar permanecer en Estados Unidos o si es repatriado, como decida”.
Abundó que “las personas con menos tiempo tienen menos posibilidades de que su caso sea favorable”, pero insistimos “que sean repatriados lo más pronto posible, si así deciden ellos”.
Afirmó que su gobierno está en permanente comunicación con los consulados. “Cuando salió que iban a enviar a personas migrantes detenidas a Guantánamo, mandamos una nota diplomática.
“Y en el momento que publicaron que estaba este centro de detención (Alligator Alcatraz) mandamos otra, para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato, y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención”.
Señaló que en caso de violaciones a derechos humanos se sigue protocolo y se apoya a las familias para que presenten las denuncias.
Juan Sabines Guerrero (izq), cónsul de México en Orlando.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que dos mexicanos se encuentran detenidos en Florida, dentro del centro de detención llamado “Alligator Alcatraz” (el Alcatraz de los Caimanes), inaugurado por el presidente Donald Trump.
La dependencia detalló que una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) apoya a ambos mexicanos en el proceso legal y que los consulados de México en Orlando y Miami, Florida, mantienen comunicación con los familiares, para informar avances relacionados a su detención.
De igual manera, los consulados están al tanto sobre los casos de ambos mexicanos y brindan asistencia y protección consular a los connacionales.
Por su parte, Juan Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, denunció irregularidades en el proceso contra los mexicanos detenidos, quienes uno de ellos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre, y el otro se encuentra casado con una ciudadana estadounidense.
De acuerdo con el cónsul, la abogada del PALE, Andrea Reyes, informó que las irregularidades consisten en que los mexicanos no cuentan con un número de caso, por lo que no pueden acceder a “una defensa adecuada y a un juicio justo”.
La abogada también señaló que podrían presentarse posibles violaciones a los derechos civiles de ambos connacionales ya que la prisión donde se encuentran no pertenece al gobierno federal, sino al estado de Florida.
Tras este informe, el cónsul exigió acceso inmediato a su abogada y sugirió a las autoridades mexicanas considerar la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando.
Esta web usa cookies.