Hay demandas de los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria que no se pueden cumplir, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también dijo que son muy pocos los inconformes.
Manifestó que seguirá el diálogo, pero “hay demandas que no se les pueden cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta”.
En la mañanera del pueblo, indicó primero que solo fueron dos oficinas las que “ni se cerraron completamente, sino hubo alguna afectación al servicio”.
Manifestó que el SAT tiene alrededor de 25 mil trabajadores “y son 400 quienes han manifestado solicitudes que van desde aumento salarial, hasta la recuperación de los salarios de gastos médicos mayores”.
Entonces, añadió, “van a tener un diálogo con el director del SAT, pero realmente son muy pocos trabajadores y no se ha visto interrumpido el servicio; hay diálogo, y está apoyando la Secretaría del Trabajo”.
En Palacio Nacional difundió la tarjeta informativa donde el SAT informó que por la movilización de los trabajadores se suspendió el servicio en las oficinas ubicadas en Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, Jalisco; y las sedes oriente y sur de la Ciudad de México.
En el comunicado se establece que la atención se llevó de manera normal en 155 de las 162 oficinas del SAT. “En algunas se suspendió completamente en otras parcialmente”, señaló la Presidenta.
Pero “son muy pocos trabajadores” y se verá “si hay alguna solicitud que pueda ser atendida”. Ofreció que se revisará la posibilidad de aumento salarial, inclusive de reclasificación de tabuladores.
Trabajadores del SAT de la oficina Distrito Federal 4 Sur, ubicada en avenida San Lorenzo 104, en la alcaldía Xochimilco, continúan en paro hasta que les resuelvan sus peticiones de pago, en la Ciudad de México, el 15 de octubre de 2025.
Rechaza SAT haber amenazado a trabajadores
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó que la institución haya amenazado a sus trabajadores en protesta y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con ellos para resolver cualquier diferendo.
“Con el apoyo de las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social se mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes”, puntualizó en una tarjeta informativa.
Desde las 7 de la mañana, trabajadores de algunas de las oficinas del SAT en la Ciudad de México bloquearon algunas vialidades, para pedir que hoy se les entregue el retroactivo salarial correspondiente a 2025.
Algunos de los manifestantes aseguraron que el cierre sería a nivel nacional o al menos de la Ciudad de México.
El SAT informó que el paro sólo fue en siete oficinas: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.
“La atención al contribuyente se lleva a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional”, puntualizó.
El SAT agregó que “sostiene su compromiso con las y los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”.