Una disputa laboral no resuelta detonó en las primeras horas de este miércoles el estallido de la huelga y la consecuente suspensión de actividades en el Nacional Monte de Piedad, institución con más de dos siglos de historia en el país.
La noticia fue confirmada por la propia institución a través de sus redes sociales oficiales, donde informaron que todos sus servicios permanecerán inactivos hasta nuevo aviso debido a inconformidades en torno al contrato colectivo.
En un mensaje breve dirigido a los usuarios, se indicó: “Lamentamos las molestias ocasionadas por la interrupción temporal de nuestros servicios”, señaló el comunicado digital.
El conflicto escaló luego de que no se alcanzara un consenso durante las negociaciones previas al vencimiento del emplazamiento de huelga. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) intervino con un posicionamiento oficial en el que instó a ambas partes a mantener abiertos los canales de comunicación y a privilegiar el diálogo.
Te Puede Interesar: “El Menchito” es trasladado a la prisión más dura de Estados Unidos
En su comunicado, la dependencia federal detalló que hasta la noche del 30 de septiembre no se había logrado resolver el fondo de las diferencias.
“Al 30 de septiembre, fecha del emplazamiento de huelga ratificado ante el Poder Judicial por la representación sindical, las partes no han logrado un acuerdo definitivo e integral a los múltiples señalamientos de incumplimientos o violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y convenios que ambas alegan en su perjuicio”, puntualizó la STPS.
La misma autoridad reiteró su compromiso para facilitar un posible acuerdo que permita retomar las operaciones en la institución: “La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reitera su disposición para colaborar con ambas representaciones en encontrar a la brevedad soluciones a este conflicto, respetando los derechos de las y los trabajadores y procurando la viabilidad de una institución emblemática de México”, concluyó.
Ante el cierre temporal de sucursales, una de las principales preocupaciones entre los usuarios ha sido el destino de los objetos empeñados. En respuesta, el Nacional Monte de Piedad aclaró en redes sociales que todos los bienes se encuentran resguardados bajo estrictos controles de seguridad.
“Todos los bienes que nos has confiado se encuentran resguardados en nuestras bóvedas y bajo estrictas medidas de seguridad, las mismas que hemos mantenido durante más de 250 años de historia”, comunicó la institución, añadiendo que el inventario está completo y asegurado.
Aseguraron también que: “Cada objeto empeñado está inventariado, asegurado y custodiado para garantizar que nada le sucederá mientras permanezca con nosotros”.
Para mitigar el impacto en la población que depende de los servicios de empeño, la institución anunció diversas medidas de apoyo. Entre ellas, destaca la posibilidad de realizar pagos a través de plataformas electrónicas como Mi Monte App, el portal Web, así como desde servicios externos como Banamex, Oxxo y transferencias vía SPEI.
En caso de que un usuario realice el pago de desempeño (es decir, pague para recuperar su prenda), el objeto será resguardado hasta que se normalice el servicio. La institución subrayó que durante este periodo no se cobrará comisión por almacenaje.
Le informamos que nuestro servicio está suspendido temporalmente, le invitamos a estar pendiente de su reactivación en nuestro sitio oficial: https://t.co/QMCNAVIkGE
Esperamos con ansias volver a verlo.
Agradecemos su comprensión y preferencia pic.twitter.com/3GOiHnGzu9— NMontePiedad (@NMontePiedad) October 1, 2025
Asimismo, se anunciaron beneficios temporales para los clientes, entre ellos: Prórroga en las fechas límite de pago, otorgamiento de un refrendo adicional y condonación de comisiones por pagos en tiendas de conveniencia y bancos.
Le informamos que mientras se mantenga la suspensión de nuestro servicio ponemos a su disposición algunos beneficios.
Lo invitamos a mantenerse informado a través de nuestros canales oficiales y en nuestro sitio: https://t.co/yc8qSuM9RG pic.twitter.com/UFfLgBRdLL
— NMontePiedad (@NMontePiedad) October 1, 2025
Con esta serie de medidas, el Nacional Monte de Piedad busca amortiguar los efectos de la huelga mientras se resuelve el conflicto con su plantilla sindical. Por ahora, los usuarios deberán permanecer atentos a futuras actualizaciones mientras continúa la suspensión de servicios en esta icónica institución mexicana.
Con Información de Agencias