
Identifican al asesino de Carlos Manzo, era menor de edad
Víctor Manuel U. V. de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho, Michoacán, fue identificado como el homicida de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, asesinado el pasado 1 de noviembre.
Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán, informó que familiares del autor material del crimen reclamaron el cadáver la tarde del miércoles, afirmando que el menor de edad se ausentó de su hogar una semana antes del crimen.
El fiscal estatal indicó que una de las principales líneas de investigación apunta a pugnas entre cárteles de la droga que operan en la zona de Uruapan.
“Es importante reiterar que los dictámenes periciales, practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodizonato de sodio resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como adicciones a la metanfetamina, información que fue ratificada por sus familiares”, apuntó Torres Piña.
El fiscal indicó que la pistola .9 milímetros utilizada en el crimen está relacionada en dos ataques más perpetrados en Uruapan: Uno el 16 octubre en la colonia Tierra y Libertad, donde hubo dos personas fueron asesinadas y el segundo el 23 octubre en el bar La Gran Parada, con saldo de un empleado muerto y otro herido.
Manzo Rodríguez fue ejecutado a las 20:10 horas el 1 de noviembre, cuando el joven logró burlar a 24 escoltas del alcalde y dispararle durante el tradicional Festival de Velas, en la plaza principal de Uruapan, como parte de la conmemoración de Noche de Muertos. El joven fue abatido por escoltas del presidente municipal.
En Uruapan operan grupos criminales como cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios, Los Blancos de Troya y Pueblos Unidos.
Finalmente, Carlos Torres informó que los avances de investigación e inteligencia han permitido determinar que en el homicidio de Manzo participaron más de dos personas y que está relacionado con grupos de la delincuencia organizada y que las labores de indagación se mantienen de forma coordinada entre las autoridades federales y estatales.
Al tiempo que la presidenta Claudia Sheinbaum descartó retomar la guerra contra el ‘narco’ luego de lo sucedido en Michoacán, pues señaló que “es ir hacia el facismo”, la viuda del alcalde asesinado, Grecia Quiroz, asumió ayer como presidenta municipal sustituta ante el Congreso estatal.
Grecia Itzel Quiroz, viuda de Carlos Manzo, presidente municipal víctima de homicidio el pasado 1 de noviembre durante un evento público por el Día de Muertos, asumió la presidencia municipal de Uruapan tras rendir protesta ante el Congreso del Estado de Michoacán, en Morelia, este 5 de noviembre.
Durante la sesión extraordinaria de la LXXVI Legislatura, realizada en el recinto de la avenida Francisco I. Madero, diputados de diversas bancadas fijaron postura sobre el acto. El diputado Guillermo Valencia Reyes señaló que los verdaderos enemigos son el crimen organizado y llamó a evitar la politización del caso.
Todos los legisladores votaron a favor del dictamen mediante el cual se designó a Quiroz como presidenta municipal sustituta para el periodo 2024-2027, con efectos inmediatos.
Los artículos transitorios del decreto establecen notificar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sobre la toma de protesta. El dictamen fue firmado por la Comisión de Gobernación, presidida por Alejandro Arévalo.
A las 15:21 horas, Grecia Quiroz ingresó al pleno del Congreso de Michoacán entre aplausos y el grito de los legisladores: “¡No estás sola!”. Grecia rindió protesta como presidenta municipal de Uruapan, pronunciando un discurso que exclamó “con el corazón destrozado, pero con el valor y la entereza que Carlos me enseñó”.
“La voz de mi esposo no será callada. El movimiento del sombrero no lo van a detener”, afirmó. Recordó a Carlos Manzo como “el mejor presidente municipal en la historia de México” por su valentía y compromiso con el pueblo.
Se llevaron a un gran líder, pero su legado seguirá vivo, aunque hayan querido arrebatarle la vida de la manera más cruel y cobarde. Hoy les pido a todos que no decaigamos, sigamos firmes y seamos fuertes, unidos en esta lucha social que él encabezaba. […] Hoy seguiré sus pasos y seré la persona de la que siempre estuvo orgulloso. Les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiera querido. Exclamó Grecia ante la tribuna del congreso.
Entre lágrimas, lamentó que “ahora sí manden seguridad” y que su esposo “haya pedido ayuda y temido por su vida sin recibir protección”, y exigió que la tragedia no sea en vano
Prometió seguir su legado “de manera honrada y limpia, como la memoria de Carlos”, sin pactos ni corrupción. “Su lucha fue transparente, y ese sueño nadie lo va a apagar”, concluyó, mientras los legisladores coreaban: “¡Presidenta, presidenta!”.
Esta web usa cookies.