Un Juez en el Estado de México condenó a siete ex elementos de la Policía Municipal de Nicolás Romero en el Estado de México a 47 años y 6 meses de cárcel por su participación en un homicidio ocurrido en febrero de 2024.
La resolución fue dictada por un juez federal luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó pruebas suficientes para demostrar su responsabilidad penal en los hechos.
De acuerdo con la información difundida por la FGJEM, la condena se enmarca dentro de las acciones derivadas de la llamada Operación “Enjambre”, una estrategia judicial orientada a investigar y procesar a servidores y ex servidores públicos municipales vinculados con delitos graves, entre ellos homicidio, abuso de autoridad y encubrimiento.
Las investigaciones realizadas por la fiscalía revelaron que los siete expolicías facilitaron la comisión del crimen al bloquear una vialidad con una patrulla oficial, impidiendo el tránsito de otros vehículos y permitiendo así que un grupo armado perpetrara el asesinato.
Te Puede Interesar: Hallan más de una docena de cuerpos en fosa clandestina de rancho en Quintana Roo
Según las indagatorias realizadas por la fiscalía mexiquenses, los ex agentes municipales actuaron en coordinación con los responsables materiales, quienes llegaron minutos después para ejecutar el ataque.
“El 9 de febrero de 2024, en la calle Francisco Villa, colonia La Libertad, en el municipio de Nicolás Romero, la víctima se encontraba en un negocio destinado a la venta de alimentos, lugar al que arribaron ocho individuos a bordo de dos vehículos compactos. Dichos sujetos descendieron de las unidades automotoras y realizaron detonaciones de arma de fuego contra esta persona, ocasionándole la muerte”, informó la dependencia estatal.
La Fiscalía añadió que las pruebas presentadas fueron determinantes para acreditar la participación de los ex policías. “El juez valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía de Justicia, las cuales demostraron su responsabilidad en este hecho, por lo cual los sentenció a 47 años y 6 meses de prisión, además de que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos”, precisó la institución.
Con esta resolución, la autoridad judicial busca enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad que deben asumir los servidores públicos encargados de garantizar la seguridad ciudadana, quienes ahora enfrentarán casi medio siglo tras las rejas por haber traicionado esa misión.
Con Información de Agencias