México

INAH inicia procedimiento legal contra Mr. Beast por uso indebido de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició este lunes un procedimiento jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media representante del popular creador de contenido Mr. Beast por presuntas irregularidades durante la filmación de un video en sitios arqueológicos de la cultura maya.

Según informó el INAH mediante un comunicado oficial, la notificación formal del inicio del proceso fue enviada el pasado 14 de mayo de 2025 a la empresa vinculada con el influencer, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson.

El organismo federal sostiene que se violaron los términos del permiso otorgado para grabar contenido audiovisual en zonas como Calakmul (Campeche), así como en Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán). El motivo: el material producido no coincidía con los objetivos originalmente autorizados y fue utilizado, presuntamente, para promover productos con fines comerciales.

“Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales”, puntualizó el INAH.

Te Puede Interesar:    Cae «El Conejo» presunto generador de violencia durante operativo en Jalisco

Ante la controversia generada, el propio Mr. Beast se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X, negando haber sido notificado de cualquier procedimiento legal en su contra. Además, defendió que todas las grabaciones se realizaron conforme a la ley y bajo supervisión oficial.

“He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades (…) Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas”, escribió el youtuber estadounidense.

En respaldo a su versión, Mr. Beast compartió declaraciones de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien reconoció la legalidad del proceso seguido por el equipo de producción durante su visita a la región.

“El equipo de MrBeast actuó en todo momento con la máxima responsabilidad y respeto hacia nuestra herencia ancestral. Todos los permisos y trámites legales necesarios fueron debidamente tramitados y autorizados por el INAH, quien estuvo presente durante la filmación, junto con la Secretaría de Turismo de Campeche y el Gobierno de Campeche”, afirmó la mandataria estatal.

Hasta el momento, el proceso legal anunciado por el INAH continúa en curso, mientras que la postura oficial de Mr. Beast y de las autoridades de Campeche subraya una narrativa opuesta, generando un debate abierto sobre la interpretación y aplicación de los permisos en espacios patrimoniales.

Con Información de Agencias

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: INAHMr. Beast